TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El Banco Santander reduce el número de directivos
POR Altodirectivo.com, 28-02-2012 16:36:27
El Banco Santander reduce el número de directivos

Alto Directivo. El consejo de administración de Banco Santander ha propuesto a la próxima junta de accionistas, que está previsto se celebre el 30 de marzo, reducir el tamaño del propio consejo, que pasará de los 20 miembros con que contaba hace un año a 16, según ha informado la entidad.

El banco subrayó que esta reducción está en línea con las recomendaciones de los códigos de buen gobierno y con las prácticas internacionales.

En concreto, está previsto que en la próxima junta de accionistas dejen de formar parte del consejo Antonio Basagoiti, Antonio Escámez y Luis Alberto Salazar-Simpson. Por otra parte, el consejo ha propuesto a la junta el nombramiento, como consejera independiente, de Esther Giménez-Salinas, doctora en Derecho y Rectora de la Universidad Ramón Llull.

Durante 2011 se produjo el fallecimiento de Luis Ángel Rojo, cubriéndose la vacante con el nombramiento de Vittorio Corbo, cuya designación se somete también a ratificación de la próxima junta de accionistas, y dejó el consejo Antoine Bernheim, que representaba a Assicurazioni Generali. En 2012, Francisco Luzón, que se acogió a la prejubilación, renunció a su puesto en el consejo.

Con las propuestas que se someten a la próxima junta, el consejo de administración reduce su composición a 16 vocales, de los que cinco son ejecutivos y 11 externos (uno dominical, ocho independientes y dos externos no dominicales ni independientes). Por tanto, la mitad del consejo seguirá siendo independiente.

Antonio Basagoiti continuará como presidente no ejecutivo de Banesto y Antonio Escámez y Luis Alberto Salazar-Simpson pasarán a formar parte del consejo asesor internacional del Grupo Santander. El consejo de administración agradeció la "gran labor" realizada por los consejeros salientes.

En el orden del día de la junta además se prevé autorizar al consejo de administración para que pueda decidir un aumento de capital por una cuantía nominal máxima de 2.269,2 millones de euros en un plazo de tres años. Este incremento de capital, según precisó la entidad, se podría materializar en "una o varias veces y en cualquier momento".

Los accionistas también tendrán que dar su visto bueno a aumentos de capital a través de la emisión de nuevas acciones de medio euro, sin prima de emisión, con cargos a reservas, y al canje anticipado y voluntario de las obligaciones necesariamente convertibles emitidas en 2007.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo