TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La fórmula de la innovación
POR Altodirectivo.com, 15-03-2012 16:28:24
La fórmula de la innovación

Alto Directivo. En un contexto social y empresarial en el que la innovación es cada ver más necesaria, dos empresas especializadas en este ámbito, Citilab y Ribate, se han unido para poner en marcha un taller inédito en Euskadi que utiliza la actividad práctica como base fundamental para la preparación de las personas innovadoras. En él, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar sus proyectos personales, poniendo en práctica la fórmula de la innovación, ya que uno de los aspectos esenciales es comprender qué es, cuales son sus componentes y cómo distinguirlos.

Innovación= C+H+P……= Compartir + Hibridar + Practicar

Con ésta fórmula, Citilab y Ribate resumen la esencia del concepto. Compartir las ideas para complementarlas; Hibridar es actuar en la intersección de distintas disciplinas, mercados, conceptos o personas. Practicar para poder lograr innovación y reflexionar sobre el resultado.

La propuesta es entrenar a los participantes en los componentes de esta fórmula, para integrar la innovación como una más de sus características personales. Durante seis meses trabajarán en sus proyectos junto con los profesionales de Citilab y Ribate, asegurando el resultado final y aplicando metodologías diferentes para productos, servicios y soluciones.

Los organizadores destacan como novedad el aspecto eminentemente práctico del taller, así como el entrenamiento y la experiencia intensiva que implica. Según José Antonio Galaso de Citilab, “en el taller se obtiene una cultura de la innovación proactiva, a través de técnicas, metodologías y hábitos que se aprenden”. Otro de sus beneficios es la disminución de los riesgos al implantar el I+D. Según José Antonio, uno de los errores más frecuentes es “disociar la innovación de sus resultados, olvidando su vinculación con una explotación comercial exitosa”.

El Taller Práctico de Innovación está estructurado en 160 horas lectivas presenciales, divididas en cuatro bloques:

  • Innovar con nuevos invitados. Partir de generar ideas con personas que aportan versiones diferentes.
  • Trabajando con innovadores. Tool Kit para gestionar procesos y equipos, potenciando las ideas en lugar de frenarlas.
  • La explotación comercial. Asegurar la inversión y su rentabilidad, generando riqueza.
  • Transmedia. Capacitar para comunicar, creando un discurso único para toda la tipología de medios actuales (escritos, audiovisuales y digitales)

La primera edición comienza el 27 de abril del 2012 y durará hasta octubre. Se llevará a cabo en sesiones de viernes a la tarde y sábados a la mañana, en Derio, Bizkaia (Edificio Arteaga, Avenida Txorierri 9, 1ª planta – Dto 105) El plazo de matriculación comienza el 15 de marzo. Para informarse pueden dirigirse a www.tallerpracticodeinnovacion.com

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo