TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Europa y EEUU estudian la respuesta a Argentina por la expropiación de YPF
POR Altodirectivo.com, 19-04-2012 17:06:41
Europa y EEUU estudian la respuesta a Argentina por la expropiación de YPF

Alto Directivo. La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, ha trasladado personalmente a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Santamaría, que la decisión de expropiar YPF concierne a toda la Unión Europea. Además, ha expresado su "pleno apoyo" a las reformas económicas emprendidas por Mariano Rajoy en poco más de 100 días, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.

Reding y Santamaría han mantenido un encuentro "muy cordial" de casi una hora en el Palacio de la Moncloa. Se trata de la primera visita a Madrid de la comisaria y está previsto que mantenga además reuniones con el ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón; la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato; el jefe de la Diplomacia española, José Manuel García-Margallo; y el secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo.

La vicepresidenta de la Comisión ha afirmado ante Santamaría que la decisión del Gobierno argentino de expropiar YPF, filial de Repsol, es un "tema europeo", de forma que la Unión Europea se ve "concernida" por este asunto, según han asegurado las fuentes consultadas.

Esta misma mañana la comisaría de Justicia ha manifestado que "cuando alguien ataca a España, ataca al conjunto de la Unión Europea" "No se puede llevar uno la propiedad de otro sin que haya un reemplazo o sustitución de dicha propiedad y vamos a ayudar a España para que resuelva este problema", ha declarado en TVE.

Clinton estudiará las propuestas de España y la UE para intentar que Argentina rectifique

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, se ha comprometido a estudiar "las propuestas" que le remitan España y la Unión Europea para responder a la decisión del Gobierno argentino de expropiar el 51 por ciento del capital social de YPF con el objetivo de lograr que Buenos Aires rectifique.

La jefa de la diplomacia estadounidense ha trasladado este compromiso a su homólogo español, José Manuel García-Margallo, en el encuentro que ambos han mantenido en el marco de la reunión de la OTAN que se celebra hoy y mañana en Bruselas.

Según ha explicado el ministro español a la prensa tras su encuentro, Clinton "ha pedido que le transmitamos qué es lo que nosotros esperamos de Estados Unidos, que es lo que se hace entre buenos aliados y buenos amigos como son Estados Unidos y España" y se ha comprometido a "estudiar las propuestas" que "España o Unión Europea" les envíen tras recordar que Washington desde hace "muy poco" ya ha retirado los aranceles a Argentina.

"Lo que hemos acordado es que vamos a explorar todas las vías en las que podamos colaborar juntos para restablecer la legalidad internacional. Vamos a intentar analizar en qué podemos trabajar en el Banco mundial, el Fondo Monetario Internacional, en el G-20, en el Club de París... En cualquier otra institución en la que se puede ejercer una acción para intentar que el Gobierno de Argentina rectifique la posición sobre Repsol, que está perjudicando desde luego a los intereses españoles, está perjudicando a la confianza en los mercados y está llevando a Argentina a una situación extremadamente difícil", ha explicado.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo