Alto Directivo. El 6,2 pr ciento de los hogares en España ya dispone de un 'tablet', lo que demuestra la gran aceptación de este nuevo dispositivo, unos dos años después del anuncio del primer iPad. Un estudio elaborado por la Online Bussiness School (OBS) también destaca que en nuestro país está por debajo de la media europea en cuanto a penetración de Internet.
La OBS ha presentado el estudio El uso y equipamiento de nuevas tecnologías en los hogares 2012 que realiza anualmente, un análisis de la penetración de las nuevas tecnologías en el mundo que también profundiza en el uso que los ciudadanos de los diferentes países hacen de ellas.
Sólo el 5,6 por ciento disponen de fax. El 77,9 por ciento cuenta con DVD, el 47,5 por ciendo de reproductor de video, el 61 posee cadena de música y un 48 por ciento tiene MP3 o MP4.
Durante el último año en España, los hogares con conexión a Internet han crecido un 8,12 por ciento y un 63,9 por ciento de españoles están conectados a internet, siendo el 98,9 por ciento de las conexiones de banda ancha, lo que supone un incremento de casi un 30 por ciento un entre 2007 y 2011.
ESPAÑA SE CONECTA MENOS A INTERNET QUE EUROPA
Pero ese 63,9 por ciento es abstante pobre comparado con el resto de Europa, cuyo promedio en la Unión Europa es de un 75 por ciento. Los países europeos con un mayor acceso de Internet en los hogares, vuelven a ser los países del norte de Europa: Suecia y Dinamarca, con un 90 por ciento; Luxemburgo, 91; Noruega, 92, Islandia, 93 y Holanda, con un 94 por ciento.
Si se mira por el lado contrario, el de los porcentajes más bajos de usuarios en Internet, el país en el primer puesto sería Timor-Leste con un 0,2 por ciento, seguido de Bangladesh (0,4) y Camboya (0,5). En el continente africano, Chad, Burkina Faso o Etiopía cierran la tabla con sólo 1,5, 1,1 y 0,5 por ciento, respectivamente.
El estudio de OBS también muestra que en América del Norte, el 79,15 por ciento de sus habitantes utiliza habitualmente Internet, le siguen los habitantes de Oceanía con un 77, los europeos con el 63,05 por ciento, asiáticos con el 32, latinoamericanos con el 29,87 y africanos con el 9,95 por ciento.
En España, los hogares de Melilla, Madrid y Cataluña son los que mejor equipamiento tecnológico poseen, y los de Castilla y León, Galicia y Extremadura los que menos. Las viviendas de Madrid, Cataluña y Baleares son las que más conectadas a Internet están. Los que mas utilizan internet son los madrileños, ceutíes y catalanes. Los que menos, los murcianos, extremeños y gallegos.