TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La liberalización del suelo conseguirá agilizar el mercado del alquiler

Más en Vivir de las Rentas

POR Altodirectivo.com, 17-05-2012 16:29:12
La liberalización del suelo conseguirá agilizar el mercado del alquiler

Alto Directivo. Al mercado inmobiliario español le cuesta cambiar sus costumbres, aunque la crisis económica que atraviesa nuestro país está ayudando a impulsar otras formas distintas a la actual predominancia de la compra y venta de viviendas.

El mal funcionamiento del mercado del alquiler durante los últimos quince años se debió a que los españoles preferían la compra al alquiler, aunque esta tendencia a la baja se produce desde el año 1950. Por aquel entonces, el alquiler representaba una de cada dos viviendas existentes. En la actualidad, el porcentaje cae muy por debajo de la media europea que se encuentra en el torno del 30 por ciento.

¿Qué medidas serían correctas para equilibrar estos desajustes?

A pesar de que durante la última legislatura del PSOE se destinaron medidas para impulsar el mercado del alquiler, organizaciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) piden al actual gobierno que reasigne de manera más eficiente los recursos destinados a la política de la vivienda.

Un factor determinante del coste de la construcción de la vivienda en España es el suelo, dado que la oferta está limitada por el monopolio que los ayuntamientos ejercen sobre la misma, al constituir las edificaciones de suelo urbanizable un ingreso muy importante de sus presupuestos.

Según los expertos, la liberalización del mercado de vivienda en alquiler y la ayuda directa al inquilino podrían ser los instrumentos a utilizar para reactivar tanto la oferta como la demanda. Creen que la única forma efectiva sería declarar como urbanizable la inmensa cantidad de suelo que existe alrededor de todas las ciudades, excepto aquellas zonas que el ayuntamiento se reserva para la construcción de zonas deportivas, parques, escuelas, etcétera; es decir, para instalar servicios públicos.

El presidente del grupo de las grandes inmobiliarias G14 y presidente de Vallehermoso, Fernando Rodríguez-Avial, recomienda a los promotores apostar por el alquiler, la rehabilitación e incluso los servicios como el mantenimiento de construcciones.

En definitiva, para que el alquiler en España se recupere -el mercado español es el más bajo de Europa- la total liberalización del mercado de viviendas en alquiler y la transformación de las ayudas a la compra en ayudas directas a los inquilinos serían incentivos suficientes para impulsar el mercado de vivienda en alquiler.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo