Alto Directivo. Con el Programa Nacional de Reformas aprobado el pasado 27 de abril, el Gobierno trata de fomentar puntos que en el pasado se quedaron sin tocar. Dentro de estas medidas se encuentra la promoción del alquiler enmarcadas dentro de la nueva Ley de Regeneración Urbana y Fomento del Alquiler y dejando atrás la actual Ley del Suelo, la Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley de Propiedad Horizontal y la Ley de Ordenación de la Edificación.
De esta forma, el Gobierno, ante esta crisis económica que atraviesa el país, quiere incentivar el mercado del alquiler, aparcando –al menos de momento- la compra y venta de viviendas, una solución que dio grandes resultados a nuestro país durante el boom inmobiliario pero que ahora pesa en nuestra economía.
A pesar de que algunas de las nuevos medidas favorecen de nuevo la compra de viviendas, con las exenciones fiscales del hasta el 50%, el Gobierno quiere impulsar el mercado del alquiler con estas medidas:
Estas medidas presentadas en el Programa de Reformas refleja la necesidad, según el Gobierno, de “facilitar el acceso a la vivienda de determinados colectivos y la emancipación de los jóvenes, mediante la unificación y coordinación de las ayudas vigentes al alquiler, el fortalecimiento de las garantías jurídicas de los propietarios y el fomento del alquiler de las viviendas vacías mediante medidas fiscales”.
Más Información en Vivir de las Rentas