TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El Ejecutivo de Mariano Rajoy se ha propuesto dar un giro a la política en el sector inmobiliario
POR Ignacio Chávez, 21-05-2012 11:05:08
El Ejecutivo de Mariano Rajoy se ha propuesto dar un giro a la política en el sector inmobiliario

Alto Directivo. Con el Programa Nacional de Reformas aprobado el pasado 27 de abril, el Gobierno trata de fomentar puntos que en el pasado se quedaron sin tocar. Dentro de estas medidas se encuentra la promoción del alquiler enmarcadas dentro de la nueva Ley de Regeneración Urbana y Fomento del Alquiler y dejando atrás la actual Ley del Suelo, la Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley de Propiedad Horizontal y la Ley de Ordenación de la Edificación.

De esta forma, el Gobierno, ante esta crisis económica que atraviesa el país, quiere incentivar el mercado del alquiler, aparcando –al menos de momento- la compra y venta de viviendas, una solución que dio grandes resultados a nuestro país durante el boom inmobiliario pero que ahora pesa en nuestra economía.

A pesar de que algunas de las nuevos medidas favorecen de nuevo la compra de viviendas, con las exenciones fiscales del hasta el 50%, el Gobierno quiere impulsar el mercado del alquiler con estas medidas:

  • El Gobierno creará una ventanilla única con el objetivo de unificar las distintas ayudas al alquiler vigentes para que los ciudadanos puedan realizar los trámites de una forma más rápida y eficaz y dando prioridad a las personas con bajos niveles de renta.
  • Para impulsar la seguridad jurídica de los propietarios, el Ejecutivo está barajando la idea de crear un “registro público de inquilinos morosos”.
  • Otras de las medidas que ya ha aprobado es la flexibilización de la duración del contrato. La prórroga forzosa que permitía a los inquilinos habitar una vivienda durante cinco años pasa a tres años, y la prórroga tácita de tres años se reduce a uno. De esta forma, la Ley sólo amparará a los inquilinos para que permanezcan en la vivienda durante cuatro años, en lugar de ocho años.
  • Con el objetivo de reducir el enorme stock de viviendas vacías, el Gobierno incentivará mediante bonificaciones a la renta del alquiler. Actualmente en España hay más de tres millones de viviendas vacías, según los datos publicados al cierre de 2011 por el Censo de Población y Viviendas.

Estas medidas presentadas en el Programa de Reformas refleja la necesidad, según el Gobierno, de “facilitar el acceso a la vivienda de determinados colectivos y la emancipación de los jóvenes, mediante la unificación y coordinación de las ayudas vigentes al alquiler, el fortalecimiento de las garantías jurídicas de los propietarios y el fomento del alquiler de las viviendas vacías mediante medidas fiscales”.

Más Información en Vivir de las Rentas

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo