Más info en Vivir de las Rentas
Alto Directivo. Con el fin de dinamizar el mercado del alquiler y con vistas a una nueva Ley en este campo, el Ministerio de Fomento ha propuesto unas nuevas medidas para las partes vinculadas en el alquiler de la vivienda. A partir de ahora se acorta de 5 a 3 años el plazo de la duración del contrato de alquiler conocido como ´prórroga forzosa` y la ´prórroga tácita automática` pasa de 3 años a 12 meses. De esta manera, los inquilinos podrán permanecer en la vivienda 4 años en vez de 8.
Además, la nueva ley le permite al propietario del inmueble recuperar su vivienda el cualquier momento, sin que este paso sea señalado en el contrato y siempre y cuando necesite la vivienda para sí mismo, su familia de primer grado o cónyuges.
El arrendatario también podrá renunciar el contrato en cualquier momento a condición de que comunique su decisión un mes antes de abandonar la vivienda. Otra novedad es que a partir de ahora las partes podrán pactar la actualización de la renta sin vincularla al IPC. Según la ministra de Fomento, Ana Pastor, este Anteproyecto de Ley sirve para dinamizar el mercado del alquiler con el fin de que los propietarios puedan sentirse más seguros y a la vez alquilar más pisos y facilitar de este modo el acceso a la vivienda a jóvenes y familias con menores rentas.
Exención fiscal en la compra de viviendas
Junto con la reforma de la nueva ley del mercado del alquiler, se anuncia la exención fiscal del 50% para le venta de la. Esta exención afectará al IVA, en el caso la vivienda nueva, y al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) si es vivienda de segunda mano. La exención se reflejará tanto en el IRPF, como en el impuesto sobre la renta de no residentes y en el impuesto de sociedades correspondientes al ejercicio 2012.
El alquiler reducirá el paro
Según el Banco de España, apostar más por el alquiler que por la compra reduciría la alta tasa de paro que afecta a nuestro país, favoreciendo la movilidad laboral y facilitando de esta forma el acceso a la vivienda.
Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España, cree que nuestro país requiere políticas adecuadas para que el alquiler aumente su peso en nuestra economía.