TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La vivienda resurge como una atractiva inversión

Más info en Vivir de las Rentas

POR Altodirectivo.com, 30-05-2012 21:13:55
La vivienda resurge como una atractiva inversión

Alto Directivo. La reaparición de las turbulencias en Europa, cuyos principales responsables son Grecia y España, amenaza de forma directa en el dinero invertido y el los propios ahorros de los ciudadanos. Incluso, algunos expertos ya hablan de ‘corralito’ en España, como afirmaba recientemente el premio Nobel de Economía, Paul Krugman. Esta situación, según Krugman, sólo se podría dar en el caso de la salida de Grecia del euro, una situación cada vez más probable ante la incapacidad para crear Gobierno y que llevará de nuevo al país heleno a unas elecciones que den la autoridad a un partido político para aceptar las condiciones europeas para otro eventual rescate o la inminente salida del euro.

A pesar de que los últimos acontecimientos ponen en peligro la rentabilidad de muchos activos, lo cierto es que hay otros que siguen siendo seguros y quizá sea el momento para encontrar oportunidades rentables y difícilmente repetibles,

Lo primero que debemos hacer es comprender y conocer los riesgos que suponen ciertas inversiones: Depósitos, cuentas corrientes o deuda pública son instrumentos sin riesgo. Hay que recordar que el Fondo de Garantía cubre hasta 100.000 euros por cuenta y entidad.

En cambio, los pagarés no están respaldados por el Fondo de Garantía, lo que debemos de tener en cuenta a la hora de realizar una inversión de este tipo. Otros productos con riesgo son el mercado de renta variable (acciones), fondos de inversión, materias primas como el oro o la plata y el mercado de divisas, con el euro depreciándose cada vez más.

Vivienda, valor… ¿refugio?

La actual situación económica hace que de nuevo los ahorradores, unos privilegiados en estos tiempos, busquen alternativas de inversión. Y, a pesar de haber sido uno de los causantes de la crisis, el sector inmobiliario puede resurgir con fuerza.

La caída de la vivienda hace que vuelva a ser una de las opciones favoritas de los inversores. Una de las ventajas es que la vivienda no está sujeta al temido ‘corralito’. Además, un inmueble bien comprado puede otorgar rentabilidades superiores al 7% anual, muy encima del 4% que pueden ofrecer los depósitos de entidades financieras.

Además, el alquiler de una vivienda no es una moda temporal. La crisis ha hecho que esta alternativa haya venido para quedarse entre nosotros. Tanto es así, que el Gobierno quiere cambiar la legislación y comenzar a fomentar el arrendamiento de viviendas, tanto para los interesados en alquilar como a los propietarios, con una amplia modificación para proteger a los caseros.

Por este motivo, desde vivirdelasrentas.com consideramos que es un gran momento para apostar por la compra de una vivienda, por encima de otros productos de inversión más complejos y que aportan menos rentabilidad.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo