Alto Directivo. Migueláñez ha sido galardonada en la 2ª edición de los Premios Internacionales a la Responsabilidad Social, que concede la Fundación Puentes del Mundo, presidida por Nacho Sandoval, en la categoría de “Empresa Socialmente Responsable”.
Los premios tienen como finalidad “reconocer y galardonar, a nivel internacional, la labor realizada por aquellas personas, empresas o instituciones que en su tarea de solidaridad lleven a cabo una acción eficaz en favor de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos”, así como “distinguir y dar a conocer aquellas iniciativas cuyos logros constituyen un ejemplo de generosidad para la sociedad”. El acto de entrega de los premios tendrá lugar en el mes de septiembre.
El jurado de los premios ha resaltado la implicación activa de Migueláñez en la integración social y laboral de personas con discapacidad. En 2011 la empresa puso en marcha la II Campaña Sonrisas Dulces, en favor de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce (dedicada a facilitar la inclusión laboral de la personas con discapacidad intelectual) que ha marcado un hito en la acción social de la empresa.
A comienzos de noviembre puso a la venta el “Jellypack solidario”, similar a los tradicionales jellypacks de la marca pero con la particularidad de que la etiqueta estaba diseñada por personas con discapacidad intelectual de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, además de estar envasado también por trabajadores de la fundación.
Migueláñez destinaba 10 céntimos del importe de cada “Jellypack solidario”, a la Fundación. La campaña se complementaba con un spot en el que se narra un día normal en la vida de Abel Loureiro, trabajador de la fundación. La viralización del spot a través de redes sociales y correo electrónico ha sido un factor determinante en el éxito de la campaña, ya que por cada persona que se etiquetaba en la web www.sonrisasdulces.com la empresa donaba 5 céntimos de euros a la Fundación. El spot ya ha sido visto por cerca de 200.000 personas pero la empresa espera superar las 300.000 visitas antes de finales de junio.
Migueláñez recaudó 19.050,70 Euros durante la 2ª Campaña Solidaria Sonrisas, destinados a financiar programas de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y otras labores que fomenten la creación de empleo entre este colectivo. Al margen de esta donación llegó a un acuerdo con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce para la contratación de 20 trabajadores de su plantilla que ya están envasando uno de sus productos más emblemáticos, las piñatas.
Migueláñez organizó la I Campaña Sonrisas Dulces, una campaña solidaria en favor de una fundación, asociación u ONG distinta cada año, en 2010.
La empresa cuenta con personal con discapacidad en plantas de envasado, oficinas, etc. Un símbolo en el packaging del producto comunica al consumidor este compromiso en favor de la integración social de estos trabajadores. Además, está comprometida especialmente con la salud y cuenta con líneas de producto ‘libre de grasa’, ‘con vitamina C’ ‘sin gluten’, “sin lactosa”, etc.
El Jurado de la II Edición de los Premios Internacionales Fundación Puentes del Mundo, presidido por D. Ignacio G. Gómez-Sandoval, lo constituían: D. Ángel García, D. Agustín Iglesias Caunedo, D. Arturo Fernández, D. Severino García Vigón, Dña. Pilar González del Valle, Dña Sandra Ibarra, D. Santiago de Santiago, D. Jaime de Ussía, Dña Laura Valenzuela, D. Javier de Montini, Dña Mª del Carman Salazar, Dña Lina Valles y D. José Román del Álamo
EL FALLO DEL JURADO FUE EL SIGUIENTE:
Embajador Social del Año: Vicente del Bosque.
Compromiso Social Deportivo: Fundación Real Madrid.
Labor de Mecenazgo: Carmen Cervera, Baronesa Thyssen.
Empresa Socialmente Responsable: Migueláñez.
Acción Social del Año: "Ayudar es Divertido" del complejo hostelero Silk & Soya, Madrid.
ONG del año: Federación de asociaciones de espina bífida e hidrocefalia.
Investigación científica: Lilly multinacional farmacéutica, por trabajo sobre diabetes.
Institución socialmente comprometida: RENFE.