TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La UE deja a Argentina fuera del futuro régimen de ventajas arancelarias
POR Altodirectivo.com, 31-05-2012 19:20:31
La UE deja a Argentina fuera del futuro régimen de ventajas arancelarias

Alto Directivo. Los ministros de Comercio de los Veintisiete han acordado dejar fuera a Argentina del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) comunitario que da ventajas arancelarias para las exportaciones argentinas al mercado europeo a partir del próximo 1 de enero de 2014, cuando empezaría a aplicarse el nuevo régimen.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha confirmado que a partir de esta fecha Argentina no podrá seguir beneficiándose de las ventajas arancelarias comunitarias y ha subrayado el compromiso del comisario de Comercio, Karel de Gucht, para estudiar si es posible retirarle antes de esa fecha, tal y como pide España tras la nacionalización del YPF, filial de Repsol.

García-Legaz ha agradecido el compromiso de la Comisión Europea de estudiar "medidas que podrían afectar de una manera más amplia los intereses comerciales argentinos en la Unión Europea" en respuesta a la nacionalización de YPF.

"En particular se va a analizar la posibilidad de expulsar a Argentina del Sistema de Preferencias Generalizadas antes de la fecha prevista. Pero no hay una decisión firme porque hay que analizar con fundamento jurídico si eso es posible o no es posible", ha explicado el secretario de Estado en declaraciones a la prensa tras la reunión de los Veintisiete, centrada en temas comerciales.

El secretario de Estado ha reconocido que "es prematuro anunciar que se va a producir esa decisión", pero ha dejado claro el compromiso de Bruselas en estudiarlo. "Lo que sí tenemos es el compromiso del comisario de analizar esa posibilidad y explorar todas las vías para actuar contra Argentina también en este campo", ha explicado.

"El 1 de enero de 2014, sea cual sea la decisión que tome la Comisión Europea, en estos momentos Argentina estará fuera del Sistema de Preferencias Generalizadas", ha recalcado sin embargo.

Los Veintisiete y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo político sobre el futuro Sistema de Preferencias Generalizadas que se aplicará a partir del 1 de enero de 2014 y que dejará fuera del sistema a aquellos de renta media-alta durante los últimos tres años consecutivos, según han explicado fuentes diplomáticas.

El acuerdo tiene que ser formalizado, es decir, aprobado formalmente todavía por los Veintisiete y la Eurocámara.

La Comisión Europea tiene que elaborar todavía la lista de países que se beneficiarán de las ventajas arancelarias del Sistema de Preferencias Generalizadas, pero está a la espera de que el Banco Mundial publique los datos de renta de los países en julio, según han explicado fuentes diplomáticas.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo