TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El PSOE pide que los directivos de entidades con ayuda pública devuelvan retribuciones extraordinarias
POR Altodirectivo.com, 04-07-2012 18:08:19
El PSOE pide que los directivos de entidades con ayuda pública devuelvan retribuciones extraordinarias

Alto Directivo. El PSOE ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso en la que reclama que todos los directivos y miembros de los consejos de administración de las entidades financieras que han recibido ayudas públicas reintegren las retribuciones extraordinarias recibidas en los últimos cinco años.

Según consta en la proposición, que recoge Europa Press y que incluye propuestas para regular las retribuciones de los directivos de grandes empresas en general, los directivos y miembros de los consejos de administración de entidades bancarias intervenidas deberían devolver las cantidades recibidas en concepto de blindaje, salarios diferidos, planes de pensiones, indemnizaciones u otras remuneraciones complementarias al salir de la entidad durante los últimos cinco años.

Además, el PSOE pide limitar la retribución de los administradores y directivos en entidades participadas mayoritariamente por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a los salarios máximos regulados por los Presupuestos para funcionarios y autoridades públicas; así como "extender sin límite temporal" la no percepción de retribuciones variables y beneficios discrecionales de pensiones a los administradores y directivos de todas las entidades con apoyo financiero público.

El pasado 12 de junio el Pleno del Congreso ya aprobó una iniciativa de CiU para instar al Gobierno a revisar los blindajes de los directivos de entidades bancarias que requieran ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para evitar su materialización, aunque dichas indemnizaciones ya hayan sido devengadas.

ELIMINAR LOS BONUS GARANTIZADOS

Por otra parte, los socialistas piden "alinear" los riesgos y la calidad de decisiones de los directivos de grandes empresas de cualquier sector, y sugieren medidas concretas como eliminar los bonus garantizados independientemente de los resultados que consigan.

Y es que, según datos de Boston Consulting Group que citan en su iniciativa, mientras la parte fija de las remuneraciones de los ejecutivos es "relativamente muy baja", la mayor parte de los sueldos se perciben en forma de bonus, opciones de compra de acciones de la empresa y otras fórmulas.

Esto provoca "efectos perversos" al "incentivar" a los directivos a "tomar decisiones con mucho riesgo, ya que ellos se benefician personalmente si se obtienen buenos resultados pero si las cosas van mal quienes pierden son los accionistas o los tenedores de deuda de las empresas".

"La percepción pública de que resulta incompatible que los gobiernos estén aportando ingentes cantidades de recursos para sostener empresas --principalmente en el sector financiero, pero también en otros-- y, a la vez, que algunos directivos de empresas ayudadas continúen percibiendo remuneraciones elevadísimas ha hecho surgir muchas voces en favor de introducir algún tipo de regulación", argumentan los socialistas.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo