TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El "Dragón Chino" se alía con África
POR Altodirectivo.com, 09-07-2012 16:44:15
El

Alto Directivo. AsiaInspection ha dado a conocer unos datos reveladores del Barómetro Q2, que sitúa a África como un importador de productos fabricados en Asia con cada vez mayor potencial de crecimiento en este terreno. Así se desprende de las conclusiones del estudio, que refleja que el incremento de la demanda de controles de calidad ha aumentado más de un 20%. Además, en comparación con la primera mitad del 2011, las solicitudes de inspecciones han llegado a superar el 23%. El Director de AsiaInspection para España, Italia y Portugal, Alex Makow, asegura que "los importadores más activos proceden del noroeste de África (Marruecos, Túnez y Egipto), sur de África y Nigeria, con una notable incidencia de países menos conocidos como Botsuana, Ghana y Etiopía".

Estas conclusiones son muy representativas en relación con el número total de importadores de China, ya que durante 2010 y 2011 llegaron a alcanzar un 23,7% más, con un valor económico de 73 billones de dólares. Durante los últimos años, China se ha erigido como el gran socio de África; así lo atestiguan los altos niveles de facturación, que han sobrepasado los 16 billones de dólares en 2011. A su vez, otra de las novedades que se extraen del documento se refiere a los artículos que copan las importaciones: los productos textiles y los artículos de calzado registraron un 80% más de solicitudes de evaluaciones de calidad durante los primeros seis meses de 2012.

Alex Makow explica que “si comparamos el primer semestre de 2011 con el del 2012, nos damos cuenta de que la demanda de auditorías de fábrica e inspecciones de calidad se ha triplicado”. Además, y según se desprende del Barómetro Q2, los analistas prevén que el país asiático se convertirá en el único destino de exportación de África. El petróleo, el metal y el hierro empleados en la elaboración de los productos serán los que abanderen la cadena de exportaciones. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) muestra que en la última década este fenómeno ha experimentado un crecimiento del 90%. Asimismo, otro de los datos más reseñables divulgados evidencian que China ha sufrido un incremento del 200% en su nivel de exportaciones, mientras que los mercados tradicionales de África, como Estados Unidos y Europa, se han resentido, ya que han registrado un retroceso del 20% durante el mismo periodo.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo