TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El Eurogrupo prorrogará los objetivos de déficit para España
POR Altodirectivo.com, 09-07-2012 17:02:28
El Eurogrupo prorrogará los objetivos de déficit para España

Alto Directivo. Los ministros de Economía de la eurozona se disponen a aprobar una prórroga de un año para España, hasta 2014 en lugar de 2013, para corregir su déficit excesivo y volver a situarlo por debajo del umbral del 3% del PIB.

"Las autoridades españolas deberán poner fin a su actual situación de déficit excesivo de aquí a 2014", señala el borrador de decisión que discutirán los ministros. Si hay consenso, la prórroga se aprobará formalmente en el Ecofin de este martes.

A cambio, la UE exige al Gobierno "adoptar sin demora medidas adicionales" de ajuste en 2012 para compensar la desviación en el déficit durante el primer semestre. Además, España tendrá que presentar "a finales de julio de 2012 a más tardar, el plan presupuestario plurianual para 2013-2014" en el que detalle todas las medidas previstas para reducir el déficit.

Con esta relajación del calendario de ajuste fiscal, los nuevos objetivos de déficit serán el 6,3% en 2012, el 4,5% en 2013 y el 2,8% en 2014. Las autoridades españolas deberán lograr una mejora del saldo presupuestario estructural del 2,7% del PIB en 2012, el 2,5% del PIB en 2013 y el 1,9% del PIB en 2014.

Para lograr estos objetivos, el Eurogrupo pide al Gobierno que aplique de forma estricta los presupuestos de 2012 y los planes de reequilibrio de las comunidades autónomas. Y le reclama estar preparado "a adoptar nuevas medidas si llegaran a materializarse los riesgos que pesan sobre los planes presupuestarios y acelerar la reducción del déficit en 2013 y 2014 si las condiciones económicas o presupuestarias resultaran mejores de lo esperado".

La UE accede a dar más tiempo a España para consolidar sus cuentas públicas por la "recesión de rara violencia" que vive el país, según han explicado fuentes comunitarias.

REFUERZO DE LA VIGILANCIA SOBRE ESPAÑA

Como contrapartida, el Eurogrupo intensificará la vigilancia sobre España. Para empezar, le da al Gobierno un plazo de tres meses para adoptar "medidas eficaces" que permitan cumplir los nuevos objetivos. Además, "las autoridades españolas deberán informar sobre los progresos realizados en la aplicación de estas recomendaciones cada tres meses".

Finalmente, la UE pide a España "aplicar estrictamente las nuevas disposiciones de la ley de estabilidad presupuestaria relativas a la transparencia y el control del presupuesto" y "a seguir de cerca el cumplimiento de los objetivos presupuestarios a lo largo del año por todos los niveles de la administración.

Y exige la creación de una "institución presupuestaria independiente con la misión de controlar la política presupuestaria y proporcionar análisis y asesoramiento en este ámbito"

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo