TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Telefónica lanza una campaña agresiva para captar clientes de móviles
POR Altodirectivo.com, 17-07-2012 17:38:00
Telefónica lanza una campaña agresiva para captar clientes de móviles

Alto Directivo. Telefónica ha lanzado una oferta de promoción que incluirá terminales de gama media, así como la asunción de los gastos ocasionados por la cancelación de permanencia a los clientes de Orange que porten sus números a Movistar, según han explicado fuentes del mercado a Europa Press.

Además, la firma ofrecerá a través de sus distribuidores una bonificación a los clientes cuya cantidad dependerá, en cualquier, caso de la modalidad que escoja los usuarios, así como del gasto que asuman los mismos.

Según explica este martes 'el Confidencial', Telefónica ofrece un Samsung Galaxy SII o el Sony Ericcson Xperia U a aquellos usuarios que abandonen Orange y porten sus números a la compañía, aceptando un compromiso de permanencia de 18 meses. Además, durante los primeros seis meses sólo se pagan parte de la factura.

Esta no es la primera vez que la compañía lleva a cabo promociones de este tipo desde que anunció el fin de la subvenciones móviles. En este sentido, Telefónica informó el pasado mes de febrero que, como parte de su estrategia comercial, suprimía la subvención de terminales a nuevos clientes a partir de marzo y que se sustituiría esta política de venta de terminales por la financiación y la recompra de móviles.

Poco después Vodafone se sumó a esta propuesta eliminando también la subvención a las nuevas altas y centrando así su política en la "retención" y no tanto en la "captación" de clientes.

Por su parte, Orange se desmarcó de sus principales rivales en el sector, ya que considera que la subvención "contribuye a la democratización de los procesos de comunicación".

De acuerdo con los últimos datos publicados por la CMT referidos al mes de mayo, la telefonía móvil perdió 254.446 líneas durante este mes, debido fundamentalmente a las bajas de Movistar, con 204.616 líneas menos, Vodafone, con 196.122 líneas menos, y Yoigo, que restó 6.927 líneas.

Por lo contrario, los operadores virtuales (OMV) y Orange sumaron 130.360 y 22.859 altas, respectivamente.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo