Alto Directivo. OHL obtuvo un beneficio neto de 122,6 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 55,6% respecto al mismo periodo de 2011, impulsado por el negocio de concesiones y su actividad internacional, según informó el grupo.
La cifra de negocio creció un 12,7% entre enero y junio, hasta 2.540,6 millones, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) progresó un 33,4%, hasta 646 millones de euros.
La actividad que el grupo desarrolla en el exterior aportó el 73,5% de las ventas y el 90,8% del Ebitda semestral de la compañía que controla y preside Juan Miguel Villar Mir.
De su lado, la división de concesiones, que en su mayor parte también opera fuera del mercado doméstico, generó más de la tercera parte (el 37%) de las ventas y el 80% del Ebitda.
OHL considera "muy satisfactorios" estos resultados, conseguidos "a pesar de la complicada situación macroeconómica", que además incluyen la plusvalía neta de 42,5 millones de euros que el grupo se anotó con el cierre de la venta de su filial de medioambiente Inima.
Por áreas de negocio, la de construcción se mantiene como primera fuente de ingresos, dado que facturó 1.310,8 millones de euros (el 52% del total) en la primera mitad del año, lo que implica un crecimiento del 3,2% gracias al negocio internacional.
80% DE LA CARTERA, INTERNACIONAL
A cierre del pasado mes de junio, OHL contaba con una cartera de obras de construcción pendiente de ejecutar por valor de 8.539,4 millones de euros, un 2,3% inferior a la de un año antes. Casi el 80% de estos proyectos se ubican fuera de España.
La división de concesiones, de su lado, creció un 16,3% entre enero y junio, hasta facturar 940,3 millones de euros, gracias a la "buena evolución de los tráficos y las tarifas" de su carteras de vías. A la conclusión del semestre, contaba con 23 autopistas, que suman 4.417 kilómetros, repartidas por España Argentina, Brasil, Chile, México, Perú.
El grupo tiene pendiente de cerrar la operación de canje de autopistas por acciones acordado con Abertis el pasado mes de abril, por el que pasará a este grupo sus vías de Brasil y Chile a cambio de tomar un 10% de la compañía concesional.
En cuanto al resto de negocios, fundamentalmente la construcción industrial, generó 289,5 millones, un 64,8% más.
A cierre de junio, OHL soportaba un endeudamiento neto de 5.759 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,7% respecto a la que sumaba a la conclusión de 2011.