TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El BBVA gana un 35,4% menos durante el primer semestre
POR Altodirectivo.com, 31-07-2012 12:35:12
El BBVA gana un 35,4% menos durante el primer semestre

Alto Directivo. BBVA ha obtenido un beneficio neto de 1.510 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 35,4% inferior a la del mismo periodo de 2011, por el impacto de las reformas financieras acometida en España que afecta principalmente a los activos y carteras inmobiliarias, según ha informado este martes la entidad.

En concreto, la entidad que preside Francisco González ya ha destinado 1.434 millones de euros a provisiones encuadradas en las reformas financieras, cerca de un tercio de las necesidades totales (4.637 millones de euros).

Sin tener en cuenta las provisiones realizadas por el perímetro de la nueva regulación, el resultado atribuido ascendió a 2.374 millones de euros, un 5,1% menos.

El consejero delegado de BBVA, Angel Cano, subrayó que pese a la complejidad del entorno y a unos requerimientos regulatorios extraordinarios, los ingresos de BBVA continúan creciendo de forma "robusta" y generando beneficios.

Por décimo trimestre consecutivo, la entidad presentó una "gran estabilidad" en la evolución de los riesgos, a diferencia, según ha señalado, del conjunto del sector financiero. La tasa de mora se mantuvo en un 4%, con una mayor cobertura (66%) debido a las provisiones realizadas. Ahora bien, en España la tasa de mora se situó en un 5,1%, frente al 4,7% de hace un año, con una cobertura del 50%.

El capital de máxima calidad según la legislación vigente cerró el 30 de junio en 10,8%. BBVA ya había cumplido en marzo con las recomendaciones de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y en junio elevó el core capital, medido bajo el criterio de esta institución, hasta el 9,2%.

Además, BBVA resaltó que no necesita capital adicional ni en el escenario más adverso contemplado por la valoración independiente de Oliver Wyman y Roland Berger.

El margen de intereses continuó la tendencia al alza, hasta llegar a los 7.340 millones a junio, esto es, un 14,9% más que hace un año. La procedencia de estos ingresos describió una diversificación entre mercados emergentes (56% del margen de intereses del grupo) y desarrollados (44%).

Según puso en valor el 'banco azul', la solidez en la generación de ingresos permitió afrontar provisiones, pues el margen neto en el segundo trimestre equivale a 1,4 veces los saneamientos crediticios e inmobiliarios.

En este sentido, subrayó la posición de liquidez del grupo, ya que tiene cubiertos los vencimientos de deuda de este año y de 2013, y además cuenta con un "amplio" colateral disponible para acudir a los mercados.

En cuanto a la actividad, el crédito bruto a la clientela del grupo creció un 3,8% interanual hasta 368.986 millones de euros, gracias al dinamismo de las economías emergentes. Los depósitos procedentes del segmento minorista se incrementaron un 3,2% en el trimestre y un 9,2% interanual, si bien este ascenso incluye los pagarés.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo