Alto Directivo. La aerolínea de bajo coste Vueling registró en el primer semestre unas pérdidas de 8,8 millones de euros, un 55% menos que los 'números rojos' de un año antes, cuando perdió 19,5 millones de euros, según informó la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía registró un aumento semestral de los costes por combustible del 38,8%, lo que impactó al alza en los gastos totales, que aumentaron un 23,8%. No obstante, las políticas de coberturas lograron reducir el impacto del encarecimiento del crudo y los costes de combustible por Asiento por Kilómetro Ofertado (AKO) aumentaron en menor medida, en un 18,7%.
La cifra de negocios semestral alcanzó los 465,4 millones de euros, lo que representa una mejora del 30,4% con respecto al mismo semestre del ejercicio precedente en el que su facturación ascendió a 356,9 millones de euros.
La aerolínea registró unas pérdidas operativas de 14,7 millones de euros frente a 'números rojos' de 31 millones de euros en el mismo periodo del año anterior, mientras que el beneficio antes de intereses, impuestos, amortizaciones y alquileres (Ebitdar) alcanzó los 45,5 millones, un 98,3% más que en el primer semestre de 2011.
Vueling transportó en el primer semestre 6,4 millones de pasajeros, un 20,7% más, operó 48.145 vuelos, un 14,6% más, e incrementó su flota media en un 21,9%, hasta alcanzar las 50 aeronaves.
GANANCIAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
No obstante, la compañía aérea recalca que logró registrar un beneficio neto positivo en el segundo trimestre de 7,7 millones de euros, el doble que entre abril y junio de 2011.
Los ingresos trimestrales alcanzaron los 296,9 millones de euros, un 29,2% más, mientras que el beneficio operativo ascendió en el periodo a 12 millones, el triple que en el segundo trimestre de 2011. El Ebitdar se situó en 46,8 millones, un 39,8% más.
Los costes por combustible aumentaron un 39,1% en el segundo trimestre con un precio medio del barril de 108,6 dólares, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior, aunque la depreciación del euro hizo que el precio se incrementara en un 3,5%.
Vueling transportó en el segundo trimestre 3,8 millones de pasajeros, un 18,5% más, gracias a la mejora del factor de ocupación de sus vuelos en 2,3 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre de 2011, y al incremento de la actividad.
La compañía advierte de que el mercado español ha decrecido un 2% en número de psajeros, destacando que la contracción ha sido más significativa en el mercado España-España (-11%), mientras que el mercado España-Europa se ha mantenido estable. Así, indica que el aeropuerto de Barcelona-El Prat presenta un comportamiento "más positivo".