TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las subastas inmobiliarias: antes y ahora

Más info en Vivirdelasrentas.com

POR Altodirectivo.com, 14-08-2012 10:11:14
Las subastas inmobiliarias: antes y ahora

Alto Directivo. Del subastero de hace una década al analista profesional de hoy hay un recorrido de diferencias y experiencias muy relevantes. El mundo de las subastas judiciales inmobiliarias tiene un pasado lleno de historias, muchas de las cuales se han convertido en tópicos, y un presente en plena crisis de tesorería del que hay muchas noticias, pero escasa información económica fiable.

Nosotros ya estábamos en las subastas en 2002 y seguimos estando ahora. Muchas cosas han cambiado y otras no. En estas líneas pasamos resumen a lo que a nuestro parecer permanece y a aquello que ha cambiado.

Convertir una subasta en la mejor inversión

Las subastas judiciales eran y siguen siendo un mecanismo para liquidar una deuda ejecutando la garantía de un bien inmueble. Si se sabe actuar adecuadamente, son una oportunidad de inversión. En muchas ocasiones son también el final de una pesadilla para el deudor, que puede terminar mejor del peor caso que este se podría esperar, especialmente si colabora en el proceso en vez de resistirse o esconderse hasta perderlo todo.

Entre las muchas cosas que han cambiado en los últimos años hay dos que nos parecen particularmente interesantes. Por una parte, el número de subastas ha crecido exponencialmente y el atractivo de cada una de ellas es muy diferente ya que los valores de tasación de algunos inmuebles son de hace tres años, momento más alto de la burbuja y por ello muchas no son en absoluto interesantes. De hecho, una gran parte se están quedando desiertas.

Por otra parte, estas subastas se informan abiertamente y cualquiera puede tener acceso a la información de las subastas, habiendo quedado abierta la opción inversora para quien quiera y pueda ejercerla. Es cierto que la información no está públicamente unificada, pero hay varios sitios web y de información seleccionada de los BOEs que facilitan tener acceso a la misma.

¿Cómo saber qué subastas pueden ser interesantes?

Pues la respuesta es sencilla de explicar y muy complicada de llevar a cabo. La solución es analizar todas y cada una de ellas, estudiando las cargas de las fincas, su valor actual y su valor de tasación a efectos de subasta. Con una media de cincuenta subastas judiciales inmobiliarias diarias en Madrid, sin contar con las de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social, hay que contar con un buen número de analistas para hacer este trabajo de forma adecuada. Y esto es solamente para seleccionar a cuales ir.

Después hay que visitar e identificar los inmuebles, aunque sea por fuera, depositar la fianza, pujar, ganarla y conseguir el titulo de adjudicación. Todo esto es un proceso muy laborioso donde el hábito, el conocimiento de los diferentes juzgados y la experiencia resultan claves.

Buscar y encontrar un buen aliado.

En vivirdelasrentas.com llevamos años haciendo este trabajo y lo hacemos para los clientes que disponen de capital para invertir pero carecen del tiempo y la experiencia para efectuar una selección acertada.

Para los que quieran saber más y tener un contacto fresco con este segmento, recomendamos el blog de Rankia sobre subastas judiciales, donde Tristán el subastero escribe y describe de forma simpática los avatares del subastero profesional.

Contactando con vivirdelasrentas.com por teléfono (911888969) o por correo electrónico encontrará especialistas que pueden ayudarle a encontrar la mejor inversión a través de una subasta. Y comprando a buen precio, la rentabilidad de alquiler estos inmuebles puede resultar muy atractiva.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo