Alto Directivo. La aerolínea Iberia ha decidido dotar a los casi 650 sobrecargos que forman parte de la empresa con un iPad, lo que mejorará el servicio del cliente a bordo. La actuación se enmarca dentro del proyecto de modernización de Iberia, conocido como Proyecto Ágora, que pretende agilizar los trámites aeroportuarios, incrementar la eficiencia y reducir costes de aquí a 2015 en unos 100 millones de euros.
Desde principios de año, unos 50 jefes de cabina ya llevan empleando el iPad a diario en su trabajo. El dispositivo de la casa Apple es utilizado como sistema de control y atención al pasaje y su principal objetivo es volcarse en la atención de sus viajeros, especialmente en los fieles a la empresa o aquellos que se busca fidelizar. Un trato más personalizado
Para las azafatas esta herramienta tecnológica supone un acceso a datos de los pasajeros, como la nacionalidad o la experiencia en vuelos anteriores, para así poder darles un trato más personalizado.
La aplicación del iPad para el uso en cabinas de vuelo ofrece un listado con todos los pasajeros junto a su asiento, si son titulares de la tarjeta Iberia Plus, la lista de viajeros que vuelan en circunstancias especiales (sillas de ruedas, niños sin acompañante o comidas especiales). Además, la app recoge el historial de sus últimos vuelos y de las incidencias que el cliente pueda haber tenido.
Otra de las aplicaciones que llega con el uso del iPad en los aviones incluye la actualización electrónica en tiempo real de los manuales de vuelo, así como la realización en soporte digital de los informes que debe emitir a diario la tripulación en cumplimiento de las normativas de seguridad.
Iberia se convierte así en la tercera aerolínea europea que incluye esta plataforma, por detrás de su socia British Airways y de Swiss. En Asia y Estados Unidos las compañías aún están desarrollando este servicio.