TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Ejecutivas urgen a abrazar la reforma laboral "como propia"
POR Altodirectivo.com, 10-10-2012 16:33:03
Ejecutivas urgen a abrazar la reforma laboral

Alto Directivo. Un total de 20 mujeres que ocupan o han desempeñado recientemente posiciones de liderazgo en las principales empresas e instituciones internacionales enclavadas en España han presentado un documento en el que apremian a la sociedad española a "abrazar como propia la reforma laboral", dado su carácter "positivo" a la par que "necesario" para ganar en competitividad.

En el informe presentado este miércoles en la embajada de EE.UU. por el 'Women in Leadership Committee de AmChamSpain', las directivas han ofrecido su particular visión acerca de los factores principales a los que se enfrenta la competitividad de la economía española.

Así, han exhortado a los empresarios y trabajadores a que "luchen" por la reforma laboral, evitando "simplificar y catalogar la reforma como un sistema de despido barato".

"La reforma laboral debe ser reconocida como lo que es: el elemento necesario para que la máquina de la recuperación económica se ponga en marcha, haciendo que España vuelva a confiar en sí misma", reflejan en el documento, al tiempo que han urgido al sector financiero a que "proporcione la financiación" requerida para regenerar la economía.

En esta línea, apuestan por "mirar" hacia modelos empresariales como el estadounidense para que las compañías en España introduzcan procesos "de evaluación del desempeño que permitan identificar bien a aquellos profesionales que contribuyen al crecimiento".

FOMENTAR EL ORGULLO DE PERTENECER A ESPAÑA

Por otro lado, las ejecutivas que han participado en el informe revelan que es prioritario "fomentar el orgullo de pertenencia a España", un país, dicen, "que tanto tiene que ofrecer al mundo".

En el entorno laboral, el informe pone en valor la necesidad de incrementar la productividad en las empresas españolas a fin de mejorar la competitividad. Por ello, proponen determinadas medidas como racionalizar los horarios laborales, fomentar el teletrabajo o luchar contra el absentismo en el entorno laboral.

De otra forma, las participantes en el estudio alegan que el sistema educativo necesita una profunda reforma para poder ajustarse a las demandas y necesidades del entorno laboral. Así, identifican como prioridades en este círculo la mejora del nivel de los alumnos españoles en ciencias, matemáticas, capacidad lectora y manejo de las TICs.

Para finalizar, estiman que es perentorio promover un cambio en la estructura universitaria que facilite los flujos de comunicación y colaboración entre universidad y empresa. A renglón seguido, inciden en promover una cultura empresarial entre los estudiantes que potencie "la innovación, también en los procesos de trabajo".

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo