TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Círculo de Empresarios pide reformar pensiones y sueldos de funcionarios
POR Altodirectivo.com, 17-10-2012 16:47:21
Círculo de Empresarios pide reformar pensiones y sueldos de funcionarios

Alto Directivo. El Círculo de Empresarios ha apostado este miércoles por reformar las pensiones, las prestaciones por desempleo y las remuneraciones de los empleados públicos para poder cumplir los objetivos de déficit y recuperar la credibilidad, lo que permitiría rebajar el coste de la deuda y, en última instancia, evitar el rescate de la economía española.

Así lo ha señalado el presidente del Comité de Presupuestos del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, durante la presentación del documento 'PGE 2013: La hora de las Administraciones Territoriales', donde ha considerado "deseable" evitar el rescate trabajando en las reformas que necesita el país.

Pérez-Sala ha recordado que la prima de riesgo está ahora próxima a los 390 puntos, y ha asegurado que si bajara al umbral de los 200 o 250 puntos gracias a los Presupuestos y a las reformas del Ejecutivo, no sería necesario pedir el rescate. De hecho, ha concretado que si la prima bajara 200 puntos básicos, el país se ahorraría unos 16.000 millones de euros.

Si finalmente hay que pedir el rescate, ha resaltado la importancia de hacerlo en "el momento adecuado" y garantizando unas "condiciones favorables" para España. En cualquier caso, ha aseverado que solo se crecerá y se volverá a crear empleo reduciendo el déficit a través de ajustes por la vía del gasto, ya que casi no queda margen para elevar los ingresos.

Así, ha resaltado la necesidad de reformar las pensiones anticipando el retraso de la jubilación y adecuando el cálculo de la prestación a la vida laboral; reformar las prestaciones por desempleo ligándolas más a la aceptación de ofertas de empleo y mejorando la lucha contra el fraude en el desempleo; y reducir la masa salarial de los empleados públicos, entre otras cosas.

Para reducir la masa salarial de los funcionarios, Pérez-Sala ha apostado por recortar la estructura administrativa del Estado, minimizar la tasa de reposición, adaptar los sueldos de los empleados a las condiciones de mercado y flexibilizar el estatus del funcionario.

"HAY QUE HABLAR SIN PREJUICIOS"

"Hay que hablar sin prejuicios de las reformas necesarias", ha señalado, tras insistir en que tocar las grandes partidas de gasto es "ineludible y urgente". De hecho, la directora de Estudios del Círculo de Empresarios, Ofelia Marín-Lozano, ha recordado que las pensiones y la partida que se dedica a cubrir la masa salarial de los funcionarios acaparan las dos terceras partes del gasto, por lo que no se puede reducir de forma sustancial el mismo si no se tocan estas partidas.

Por otro lado, el presidente del Comité de Presupuestos del Círculo ha resaltado la necesidad de cambiar el concepto de servicio público en materia de sanidad y educación garantizando que sean servicios "asequibles" y prestados en condiciones públicas o privadas.

En concreto, ha considerado "interesante" fomentar el copago sanitario selectivo para racionalizar el uso del sistema y potenciar la generación de ingresos con tasas por trámites administrativos, al tiempo que ha apostado por crear un sistema de cuentas centralizado y diseñar un organismo centralizado e independiente de evaluación de tecnologías sanitarias.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo