TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los medios digitales se 'comen' la inversión publicitaria de los impresos
POR Altodirectivo.com, 22-10-2012 19:33:49
Los medios digitales se 'comen' la inversión publicitaria de los impresos

Alto Directivo. Por primera vez desde la aparición de Internet, la inversión publicitaria en medios digitales (18,3 por ciento) ha superado a la inversión en medios impresos (15,6 por ciento). De esta manera, la inversión publicitaria en medios digitales se sitúa en segunda posición por detrás de los anuncios en televisión (43 por ciento).

Estas son algunas de las conclusiones a las que llega el estudio de inversión publicitaria digital del primer semestre de 2012 que ha presentado este lunes IAB Spain, la asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España.

Durante el primer semestre de 2012, la inversión publicitaria en medios digitales fue de 434,43 millones de euros, un 1,1 por ciento menos que el mismo periodo del año anterior. Un 97 por ciento de esta inversión, más de 422 millones de euros, correspondió a Internet y 12,3 millones de euros (2,92 por ciento) a móviles. Internet cae un 2,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2011 mientras que la inversión en móviles sube un 68 por ciento.

La inversión en móviles (12,3 millones de euros) supera a la inversión publicitaria en cine (7 millones de euros), y la caída de inversión en medios tradicionales llega al 16,1 por ciento, afectando sobre todo a los diarios (20,5 por ciento menos).

En Internet, la publicidad search crece un 9 por ciento y la publicidad display cae un 13 por ciento en el primer semestre de 2012, suponiendo el primero un 56 por ciento de la inversión, y el segundo un 44 por ciento frente al 50-50 del año anterior.

Por sectores, sube la inversión en publicidad display de automoción, distribución y restauración, y alimentación. Cae la inversión en telecomunicaciones y belleza e higiene. Entre los tres mayores anunciantes en display se sitúan El Corte Inglés, Procter & Gamble y Renault.

Por modelo de pricing, CPM (coste por cada mil impresiones) se mantiene estable con un 61 por ciento de la inversión. La inversión por resultados (14 por ciento del total) sube ligeramente y hay un descenso equivalente en tiempo y coste por 'clic' CPC (12 por ciento y 6,8 por ciento de inversión).

En cuanto a formatos, los integrados (banner, botones, sellos, etc.) caen casi 10 puntos (48 por ciento) aunque siguen siendo los más utilizados. Existe un aumento considerable de spot en video (del 3,8 al 9 por ciento, una subida del 136 por ciento), y de email publicitario (del 3,3 por ciento al 5,7 por ciento). También un ligero aumento de patrocinios (6,5 por ciento).

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo