TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La crisis pesa menos si eres rentista

Más info en Vivirdelasrentas.com

POR AltoDirectivo.com, 12-11-2012 15:17:42
La crisis pesa menos si eres rentista

Alto Directivo. Los rentistas son aquellas personas para las que gran parte de sus ingresos lo constituyen rentas que les producen sus inversiones. En la época actual de crisis y recesión que vivimos, las personas que viven de lo que han producido y ahorrado en el pasado no están siendo inmunes a la crisis.

Se distingue así bien el rentista, una ahorrador conservador, de la figura del especulador, cuya finalidad es obtener plusvalías mediante la compra y posterior venta de diferentes tipos de activos, para obtener un margen.

A la añorada meta de poder vivir sin trabajar que se otorgan a los rentistas hay que añadirle los riesgos y complicaciones al tener que ‘pelear’ tanto por el mantenimiento de esos ingresos, como por la preservación del patrimonio que en su mayoría se generó tras una vida de trabajo y esfuerzo de ahorro.

¿Cuáles pueden ser las dificultades y preocupaciones actuales de los rentistas? Pues, variadas y de diversa índole, dependiendo del tipo de inversiones que estos hayan realizado.

Por ejemplo, si las inversiones se han realizado en depósitos bancarios, la seguridad está actualmente más comprometida que en el pasado. Esto sin citar las “preferentes” cuyo resultado es la decepción más absoluta sobre los consejos de los empleados de instituciones financieras.

Si las inversiones se concentraron en la Bolsa, la caída generalizada de las cotizaciones desde el inicio de la crisis tiene bien capturado un capital con una fuerte minusvalía potencial o una pérdida ya materializada para salir del riesgo permanente. Pocos son los valores que siguen siendo un buen refugio para el inversor de renta.

Si el inversionista cuenta con rentas por el alquiler de viviendas/locales puede ser que sufra retrasos en los pagos o algo mucho peor, impagados. Este riesgo está latente en este tipo de inversiones, pero el rentista encuentra en esta fuente de ingresos buenas rentabilidades, de pago mensual y actualizables con el IPC, sin los riesgos de la Bolsa o de los fondos, convirtiéndose en una opción muy sensata y al alcance de muchos inversores y rentistas.

Invertir en vivienda tuvo su época dorada para los especuladores, aunque ahora no sean las plusvalías a corto el atractivo, el inmueble en alquiler es un refugio más que aceptable para todos aquellos inversionistas que quieran obtener rentabilidades, en la banda del 4% al 7%, durante muchos años, sin perdida de valor de la renta ni de la inversión, en plazos largos, ventaja que ningún depósito puede aportar.

El objetivo de todos los rentistas es en primer lugar asegurar sus inversiones y después obtener el máximo beneficio de ellas, por ello es importante dejarse asesorar por los especialistas en la materia y sobretodo diversificar sus activos para evitar problemas futuros.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo