Más info en Vivirdelasrentas.com
Alto Directivo. Septiembre se ha convertido en otro buen mes para la venta de viviendas. Por segundo mes consecutivo, hecho considerado casi histórico desde que comenzó la crisis, la compraventa de viviendas ha visto como su evolución ha sido positiva y se ha vuelto a situar en verde.
La crisis económica ha mermado de forma considerable el mercado inmobiliario y por ello esta situación es casi desconocida para el sector, ya que no se vivía una situación igual en España desde principios de 2011 en la que la compraventa de viviendas subió dos meses de forma consecutiva.
Entrando en los datos puramente estadísticos hay que resaltar que la compraventa de viviendas alcanzó durante este pasado mes de septiembre 25.985 transacciones, lo que ha significado una caída del 6,2% mensual y una subida del 0,9% interanual, según se desprende de los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En definitiva, se trata de la segunda subida consecutiva, tras 17 meses de continuo descenso.
¿Cuáles son las causas de que se hayan producido estos buenos datos durante dos meses consecutivos? Esta mejoría no incluye aún la posible buena repercusión que tendrá en el sector el anuncio del fin de la desgravación, ni la subida del IVA, ya que estas operaciones reflejadas en el mes de septiembre hacen referencia a aquellas operaciones cerradas a comienzos de veranos cuando aún el Gobierno no había anunciado oficialmente su nueva política de viviendas.
Esto quiere decir que los datos presentados por el INE se han registrado con entre dos y tres meses de retraso respecto a la firma en el notario, por ello no se contabiliza la previsible repercusión positiva que se esperan.
En definitiva, ante esta situación desde Vivirdelasrentas.com volvemos a recalcar que ahora es un buen momento para adquirir una vivienda como inversión. Los precios de las mismas han bajado y eso provoca que muchos inversores estén ante la oportunidad ideal para conseguir hacerse con un inmueble a un precio razonable para posteriormente destinarlo al alquiler sacándole con ello el máximo provecho y rentabilidad.