TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La mayoría de los españoles ya utilizan un 'smartphone'
POR Altodirectivo.com, 10-01-2013 15:54:10
La mayoría de los españoles ya utilizan un 'smartphone'

Alto Directivo. El 63 por ciento de los usuarios de móvil en España utiliza un 'smartphone' (teléfono inteligente), lo que sitúa al país a la cabeza de los cinco principales economías de la Unión Europea, según la 13ª edición del informe anual 'La Sociedad de la Información en España' correspondiente a 2012 elaborado por Telefónica.

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha señalado en la presentación de dicho informe que la gran novedad de los últimos años está en que gran parte de la conectividad de Internet se hace ya desde 'teléfonos inteligentes'.

"Los smartphones son el gran protagonista de esta nueva etapa", ha indicado el directivo, quien ha recordado que el 89 por ciento de los españoles que posee este tipo de dispositivo se conecta a Internet a través de él a diario.

Así, el 43 por ciento de los internautas emplea su dispositivo móvil para conectarse a Internet, lo que supone un crecimiento del 210 por cientorespecto al 2011.

El presidente de Telefónica ha explicado que este impulso del móvil ha provocado también un aumento de las aplicaciones exponencial. En concreto, según el informe, las aplicaciones crecieron un 140 por cientoen 2012.

Asimismo, en España casi el 67 por ciento de los hogares tienen acceso a banda ancha fija, lo que supone un crecimiento de casi 5 puntos porcentuales respecto al año anterior a pesar de una situación económica "más complicada".

"El crecimiento en el número de internautas permite a España estar mejor preparado para encarrilar la etapa de crecimiento económico, que ya se vislumbra", ha explicado Alierta. Asimismo, el directivo ha afirmado que las telecomunicaciones es uno de los pilares del desarrollo de la sociedad.

LAS TELECOS "PROTAGONISTAS DIGITALES"

Para el máximo responsable de Telefónica, las operadoras de telecomunicaciones, en concreto, la 'telecos digitales' seguirán siendo protagonistas fundamentales de la nueva etapa tecnológica, con realidades como la cuarta generación móvil y la fibra óptica.

Para el directivo, el despliegue de la fibra óptica o las nuevas tecnologías móviles, como el LTE, son claves del nuevo entorno digital y ello es posible gracias al "esfuerzo inversor de los operadores".

"En España no es posible concebir un servicio o un producto que no tenga un componente de interacción digital", ha puntualizado el máximo responsable de Telefónica, quien ha destacado también la colaboración público y privada entre empresas y administraciones.

Por otra parte, Alierta ha destacado el crecimiento del comercio electrónico en 2012, cuyos ingresos alcanzaron los 2.452 millones de euros, lo que supone un 19,3 por ciento más que en el ejercicio anterior. "No obstante, como en otros años se observa un retraso en la adopción del comercio electrónico por parte de las pymes", ha aclarado.

Por su parte el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, también presente en el acto, ha resaltado los pasos dados por el Gobierno en esta materia, como la futura Ley de Telecomunicaciones, que eliminará trabas a la inversión de las operadoras, o la Agenda Digital, un proyecto de país encaminado al progreso con un enfoque integral y nuevas medidas que pretenden trasladar las ventajas de las tecnologías a los ciudadanos.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo