Alto Directivo. La mayoría de los problemas que sufren los usuarios españoles con sus dispositivos móviles son las averías, seguido por los robos y por las pérdidas del dispositivo, según un estudio elaborado por una compañía de seguros para móviles. La principal avería se produce por caídas al suelo.
El último estudio de la empresa de asistencia CPP, ha analizado los problemas más comunes con los 'smartphones' que han sufrido sus clientes de Móvil Seguro en 2012. El 70 por ciento de las incidencias se produjeron por averías, seguido por un 25 por ciento de casos de robo y por un 5 por ciento de pérdidas del 'smartphone'.
Entre las averías más frecuentes, el estudio ha destacado las caída al suelo del 'smartphone', en un 57,27 por ciento de las incidencias globales, seguido por los problemas de humedad o calor, en un 9,9 por ciento de los problemas y por el uso frecuente del dispositivo, en un 3,05 por ciento de los percances.
El estudio de CPP también ha destacado el robo como una de las incidencias más frecuentes entre los usuarios españoles de teléfonos inteligentes. Como motivo principal ha destacado el atractivo de los últimos 'smartphones' y 'tablets', del mercado, que incorporan todo tipo de funcionalidades.
Las caídas al suelo del 'smartphone' son más habituales entre los hombres, según recoge el estudio, en un 59,32 por ciento de los casos frente a un 51,99 por ciento en el caso de las mujeres.
Por otro lado, las usuarias son más proclives a perder el teléfono inteligente que los hombres, en un 6,76 por ciento de los casos frente a un 4,79 por ciento de casos entre los hombres.
Otra de las diferencias entre los usuarios es el robo de los dispositivos. Las mujeres han comunicado la mayoría de este tipo de incidencias, en un 28,30 de los casos, mientras que entre los hombres el robo supone un 22,94 por ciento de las incidencias globales.
En relación a los problemas de humedad y calor o averías por uso, el estudio no ha encontrado diferencias relevantes entre hombres y mujeres.