TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Menos de 30.000 euros al año
POR Altodirectivo.com, 29-01-2013 18:29:47
Menos de 30.000 euros al año

Alto Directivo. El 83% de los más de 19,3 millones de contribuyentes españoles cobra menos de 30.000 euros al año --menos de 2.142 euros al mes en 14 pagas--, según los datos que maneja el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que este martes presentó el detalle de los ingresos totales no financieros correspondientes al año 2012.

Según estos datos, el 34% de los contribuyentes (6,5 millones de personas) cobra menos de 10.000 euros al año, aunque el porcentaje se eleva al 66% si se tienen también en cuenta los ciudadanos que cobran hasta 20.000 euros (6,1 millones de personas).

Las personas con rentas de entre 20.000 y 30.000 euros ascienden a 1,6 millones y suponen el 17% del total. Al tener en cuenta estos tres colectivos, se deduce que el 83% de los 19,3 millones de ciudadanos que pagan IRPF cobran menos de 30.000 euros cada ejercicio.

En cambio, 7.000 contribuyentes cobran más de 600.000 euros y 16.000 ciudadanos perciben rentas de entre 300.000 euros y 600.000 euros. Los 3,3 millones de personas restantes --de los 19,3 millones de contribuyentes-- cobran entre 30.000 y 300.000 euros al año.

A pesar de las diferencias de renta, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el gravamen complementario que diseñó el Gobierno para el IRPF ha afectado a las personas que perciben las rentas más altas.

Este gravamen ha aportado 3.931 millones adicionales a las arcas del Estado, la mayor parte procedentes del IRPF (3.566 millones). El resto proviene de los otros impuestos en los que se aplica: Sociedades e Impuesto a la Renta de no Residentes.

El titular de la cartera de Hacienda ha asegurado que el 80% del coste del gravamen complementario lo han asumido el 20% de los contribuyentes, que son los que tienen rentas superiores a 30.000 euros anuales.

Según los datos, el colectivo que más ha aportado tras la aplicación de este gravamen complementario ha sido el formado por los ciudadanos que cobran entre 50.000 y 80.000 euros, que han asumido el 17% de lo recaudado por este complemento.

Los ciudadanos que menos cobran apenas han contribuido a la recaudación extra, mientras que los que perciben más de 600.000 euros al año son responsables del 10% de la cifra total que ha obtenido Hacienda tras este cambio fiscal.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo