Alto Directivo. La economía española acentuó su contracción durante el cuarto trimestre de 2012, al registrar un descenso del 0,7% en tasa intertrimestral y una caída del 1,8% en tasa interanual, según el avance de datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, en el conjunto del año 2012 el PIB español se contrajo un 1,37%, cifra que mejora la previsión oficial del Gobierno (-1,5%) pero que está ligeramente por encima de lo esperado.
De hecho, los datos avanzados por el INE difieren en una décima de las estimaciones del Banco de España, que en su último boletín económico, publicado la semana pasada, había previsto un descenso del 0,6% en el cuarto trimestre, una caída interanual del 1,7%, y un retroceso del 1,3% en 2012.
El Gobierno también había indicado en las últimas semanas que esperaba que la disminución del PIB mejorara las previsiones oficiales y se situara en el -1,3% en 2012.
La contracción trimestral del 0,7% experimentada entre octubre y diciembre de 2012 empeora en cuatro décimas el dato del tercer trimestre, cuando el PIB bajó un 0,3%. Con la cifra del cuarto trimestre, la economía española acumula seis trimestres de crecimiento negativo, mientras que, en tasa interanual, el PIB suma cinco trimestres de retrocesos.
Por su parte, la caída interanual del PIB en el cuarto trimestre es dos décimas más acusada que la registrada en el tercer trimestre de 2012, cuando la economía retrocedió un 1,6%. El INE ha explicado que esta aceleración en el retroceso del PIB es consecuencia de una aportación más negativa de la demanda nacional, que se vio compensada sólo en parte por una contribución positiva del sector exterior.