Más info en Vinooferta.com
Alto Directivo El descenso del consumo interior de vino ha propiciado que las bodegas españolas incidan en la necesidad de exportar y de mejorar estos sistemas. La exportación se ha convertido en una necesidad y en una nueva fuente de ingreso que está consiguiendo nivelar los pobres datos que ofrece el consumo interior de vino.
A los mercados históricos para vinos de alto nivel de Europa y América se están sumando ahora mercados emergentes como el asiático, especialmente China, donde ya no sólo compran vinos españoles de bajo precio, sino que están fijándose en las grandes marcas y los vinos iconos del país.
Además de por la manida crisis económica que afecta a España de forma especial, otro de los motivos por los que el consumo de vino ha descendido ha sido porque, según los consumidores españoles el elevado precio que tienen los vinos en los restaurantes nacionales, los convierte en algo prohibitivo. Esta queja, según los productores de vino, no se corresponde con la realidad, ya que España es el país más barato para tomar vino en un restaurante. En países productores como Francia o Italia, en no productores como Inglaterra o en los nórdicos, donde tienen unos impuestos espectaculares, resulta muchísimo más caro.