TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los inmigrantes latinos vuelven a casa por culpa de la crisis
POR Alto Directivo, 13-06-2013 22:46:33
Los inmigrantes latinos vuelven a casa por culpa de la crisis

Alto Directivo El Banco Mundial considera que la elevada tasa de desempleo en España, junto con las mejores perspectivas de crecimiento en sus países de origen, ha "obligado" a muchos inmigrantes a abandonar España y regresar a su país de nacimiento, según recoge en la edición de junio de su informe Perspectivas económicas mundiales (GEP, por sus siglas en inglés).

 "La muy alta tasa de desempleo en España y la mejora de las perspectivas de crecimiento en sus países de origen ha obligado a muchos migrantes a regresar a casa", asegura el Banco Mundial en la última edición del informe, en el que rebaja de forma generalizada sus previsiones de crecimiento a nivel global.

En esta línea, añade también que las remesas a los países de América Latina se han visto "especialmente dañadas" por la continua recesión en España y su tasa de desempleo superior al 26%, así como por el "todavía débil" mercado laboral estadounidense.

En concreto, la institución apunta que, aunque el valor en dólares de los flujos de remesas a América Latina subió un 0,9% en 2012, se registraron descensos en algunos países como Colombia (-2,3%), que tienen un "número significativo" de inmigrantes en España.

PEORES PREVISIONES PARA LA ZONA EURO

Por otro lado, el Banco Mundial ha empeorado considerablemente sus previsiones económicas para la zona euro en 2013, ya que prevé una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) de seis décimas, cinco más en comparación con la caída del 0,1% que recogía la edición de enero de su informe.

De cara los próximos años, la institución prevé una "lenta mejoría" de la recuperación económica para alcanzar un modesto crecimiento del 0,9% en 2014, idéntica previsión a la recogida en su informe anterior, y del 1,5% en 2015.

En esta línea, también ha revisado a la baja de forma generalizada sus previsiones de crecimiento para la economía mundial, que crecerá un 2,2% este año, dos décimas menos de lo que esperaba en enero. Para 2014, la previsión de crecimiento se ha reducido del 3,1% al 3% y para 2015 se ha situado en el 3,3%.

En concreto, los países desarrollados crecerán un 1,2% en 2013 (ocho décimas menos de lo previsto), un 2% en 2014 (tres décimas menos) y un 2,3% en 2015. Por su parte, los países en desarrollo crecerán un 5,1% en 2013 (cuatro décimas menos respecto a la anterior previsión), un 5,6% en 2014 (una décima menos) y un 5,7% en 2015.

"Los riesgos de las economías avanzadas se han relajado y el crecimiento sigue afirmándose, a pesar de la actual contracción en la zona euro. Sin embargo, la recuperación en las naciones en desarrollo será modesta debido a las limitaciones en la capacidad de varios países de ingreso medio", explica el Banco Mundial.

El vicepresidente y primer economista de la institución, Kaushik Basu, añade que, aunque hay señales de esperanza en el sector financiero, la ralentización de la economía real "está resultando inusualmente larga". "Esto se ve reflejado en la tasa de desempleo obstinadamente alta en las naciones industrializadas y en la actual alza en la zona del euro, así como en el lento crecimiento de las economías emergentes", remarca.

Asimismo, Basu apunta que se han intensificado las especulaciones respecto a la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) retire sus medidas de estímulo monetario, una decisión "cuyas consecuencias generan preocupación".

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo