TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Cómo comprar en internet de forma segura
POR Alto Directivo, 17-06-2013 21:56:42
Cómo comprar en internet de forma segura

Alto Directivo Según las últimas cifras de Eurostat, el 22% de los españoles realizó compras por internet en 2012. La cifra es sustancialmente superior a la de hace cinco años, cuando sólo el 13% declaró adquirir productos o servicios a través de la web. Estos datos muestran una línea de fuerte crecimiento, que hizo que 2012 batiese de nuevo récords en e-commerce: en el último trimestre del año se superaron por primera vez los 40 millones de operaciones (se hicieron 41,5 millones), según los datos de la CMT.

A pesar de ello, España sigue todavía un paso por detrás de los países europeos con mayor confianza en las compras online, como Reino Unido, Noruega o Dinamarca, que alcanzan porcentajes superiores al 60% de los ciudadanos que adquieren bienes y servicios por Internet.

Para ayudar a los consumidores a aumentar su confianza en las compras online, LetsBonus, –una de las mayores webs de comercio electrónico de nuestro país y compañía de compra colectiva pionera en Europa y líder en España con 7,5 millones de subscriptores y 11.000 comercios colaboradores– ha elaborado un listado de consejos útiles para comprobar la fiabilidad de las webs a la hora de adquirir experiencias.

Protección de datos y privacidad: busca en la web las políticas de privacidad y protección de datos personales de la empresa, así como toda la información relativa a que ofrece las medidas adecuadas para garantizarte la seguridad de tus datos y transacciones.

Domicilio social y contacto: son los datos básicos que acreditan a la empresa como tal y que ofrecen un medio directo para relacionarte con ella. Busca en la web (suele estar en un lugar visible) su domicilio social y los datos básicos de contacto, como el teléfono y/o correo electrónico. Además, también debe tener explicito un número o un correo de atención al cliente.

Derecho de reclamación: indaga cuáles son las condiciones de compra y cuáles son las bases legales a las que puedes acogerte en caso de tener algún problema con la compra, o de querer realizar una reclamación.

Condiciones de compra bien visibles: antes de realizar el pago, el vendedor debe ofrecerte las condiciones de compra, y obligarte a aceptarlas. De esta forma, tendrás la oportunidad de leerlas.

Comprueba los sellos de confianza: indaga si la compañía está adherida a algún código de buenas prácticas (tipo Confianza Online) y a sistemas de pago seguros.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo