Alto Directivo Nintendo Entertainment System, más conocida como NES, celebra este lunes sus 30 años en el mercado. Tras su salida al mercado, en Japón primero y en EE.UU. y Europa después, la consola de la japonesa Nintendo revolucionó el mercado sacando a su vez una serie de títulos que se han convertido en todo un icono de la compañía japonesas y que siguen contando con nuevas versiones en las actuales consolas. Aunque sus inicios no fueron fáciles, la NES consiguió vender 62 millones de consolas en todo el mundo, una cifra que no sería superada hasta la llegada de la PlayStation de Sony a mediados de los noventa.
El 15 de julio de 1983 salió a la venta en el mercado japonés la consola Famicom, más conocida en Europa y Estados Unidos como NES. Su llegada se produjo en un momento en el que el sector de los videojuegos no pasaba por su mejor momento. NES está considerada como la videoconsola más exitosa de su época y contribuyó a revitalizar de la industria estadounidense de los videojuegos, además de establecer el nivel estándar para consolas posteriores.
Nintendo creó su propia consola y el 15 de julio de 1983 salió en Japón con el nombre de Famicom (Family Computer). Dos años después, en 1985 se lanza en Estados Unidos y no sería hasta un año después cuando la consola llegaría a Europa. Aunque sus inicios no fueron fáciles, dada la crisis del sector, NES consiguió vender 62 millones de consolas en todo el mundo, una cifra récord que tan solo superó años más tarde Sony con su primera generación de PlayStation.
A partir de esta consola Nintendo estableció un modelo de negocios estandarizado en la era contemporánea y un referente en cuanto a licencia de software para desarrolladores. El absoluto dominio en el mercado por parte de Nintendo permitió a la empresa imponer sus condiciones a los creadores de juegos.