TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los empresarios familiares madrileños menos pesimistas con la perspectiva económica
POR Alto Directivo, 23-07-2013 19:48:02
Los empresarios familiares madrileños menos pesimistas con la perspectiva económica

Alto Directivo Las empresas familiares de Madrid han mejorado levemente  su percepción sobre la situación de la economía española  en comparación con la de hace un año. En este sentido, otorgan  una calificación de 3,59 puntos (de nueve posibles) a la coyuntura económica en el segundo semestre de 2013, cuando hace exactamente un año la nota se quedaba en 2,44. El análisis que hacen los empresarios familiares de la economía española, aún manteniéndose en cotas negativas, no ha hecho más que repuntar desde 2011, cuando tocó suelo con una calificación de 1,85 puntos.

Esta tendencia moderadamente positiva contrasta sin embargo con la que atribuyen a  la situación política tanto en España como en la Comunidad de Madrid, que concitan un menor optimismo. A la política nacional, los empresarios le atribuyen una nota de 3,24 (frente al 3,41 de hace un año), y a la regional un 4,7. De esta forma, la política de la Comunidad de Madrid pierde el aprobado en el que se mantenía durante los tres años anteriores.

La Encuesta de Percepción Económica 2013, que realiza anualmente la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de la Comunidad Madrid (ADEFAM) coincidiendo con la celebración de su asamblea general, señala también una leve mejoría en lo que respecta a la previsión de negocio para este ejercicio. En total, son un 80% los encuestados que prevén aumentar o mantener sus ventas en 2013, mientras que esta cifra se situaba en un 73% en 2012. En cuanto al empleo, los resultados de la encuesta apuntan a que el 68% de las empresas familiares esperan mantener o incrementar sus plantillas en el presente ejercicio, mientras que en 2012 el 59% se decantaba por esta posibilidad.

Sin embargo, la preocupación por la situación financiera de España se mantiene muy alta entre los empresarios familiares madrileños. Un 86% de los encuestados (prácticamente el mismo porcentaje que hace un año) afirma haber contemplado en su estrategia empresarial,  durante  el último ejercicio, el riesgo asociado a la situación del sistema financiero español. Idéntico porcentaje reconoce además haber adoptado medidas para combatir este tipo de contingencia.


Ante el reto de reducir el déficit público, los empresarios familiares se inclinan por recomendar al Gobierno un mayor recorte de las Administraciones y la privatización de los servicios públicos (90% y 85% de las respuestas, respectivamente), mientras pierden fuerza opciones como la subida del IVA, el incremento de tasas o del IRPF. Asimismo, como medidas para reactivar la economía española, la mayoría de los empresarios se declaran partidarios de que el Gobierno acometa una reducción de las cuotas empresariales a la Seguridad Social (53%), frente a sólo un 21% que se inclina por la reducción del tipo general del Impuesto de Sociedades.

Para los empresarios familiares madrileños, la España que salga de la crisis estará identificada con los conceptos de “competitividad”, “innovación” y “pymes”, los tres conceptos que aparecen como prevalentes y a mucha distancia de otros como “industria”, “bajos costes”, “globalización”, “servicios”, “concentración empresarial”, “desempleo estructural” o “menor nivel de de vida”.

A pesar de esta leve mejoría en el sentimiento de los empresarios familiares con respecto a la economía, la mayoría (el 54%) no cree que 2013 sea el año en que la crisis toque fondo y, coherentemente con esta postura,  el 58% no tiene intención de incrementar sus inversiones en España en lo que queda de año.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo