TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Eliminados los sobrecostes por usar el móvil en el extranjero
POR Alto Directivo, 11-09-2013 19:07:11
Eliminados los sobrecostes por usar el móvil en el extranjero

Alto Directivo La Comisión Europea ha aprobado este miércoles sus propuestas legislativas para obligar a los operadores a eliminar los recargos tarifarios por el uso del móvil en el extranjero ('roaming'), tanto para llamadas como para navegar por Internet, desde julio de 2014 y como muy tarde en el plazo de dos años. El Ejecutivo comunitario prohibirá además a las compañías bloquear servicios rivales como Skype o Whatsapp.

Los planes de Bruselas chocan con la oposición de las grandes operadoras europeas como Telefónica, France Telecom o Deutsche Telekom. Estas compañías alegan que la supresión del 'roaming' reducirá considerablemente sus ingresos y se traducirá en un recorte de las inversiones necesarias para desplegar las nuevas redes de fibra óptica.

"Esta propuesta reducirá los precios para los consumidores y hará que Europa sea cada vez más digital", ha dicho el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso. "La Comisión Europea se opone a los recargos por itinerancia y se declara a favor de la neutralidad de Internet, de la inversión y de la creación de empleos", ha declarado la comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, la autora de las propuestas.

Para acabar con el 'roaming', Bruselas exige a los operadores que ofrezcan de aquí a julio de 2014 planes tarifarios que cubran al menos 21 países de la UE y el 85% de la población sin recargos de itinerancia. Bruselas admite que esta propuesta supondrá para las compañías una pérdida de ingresos de 1.600 millones de euros, pero alega que podrán recuperarse en parte gracias al mayor uso del móvil en el extranjero.

La alternativa a la que se enfrentan las telecos que no ofrezcan planes tarifarios paneuropeos es seguir sujetas  a las normas de la UE que regulan el precio del 'roaming', que les forzarán a recortar un 67% los precios mayoristas de descarga de datos desde julio de 2014. Además, sus clientes tendrán derecho cuando vayan al extranjero a contratar servicios más baratos de una compañía local o de un operador rival en el país de origen.

Con cualquiera de las dos opciones, Bruselas espera que el 'roaming' haya desaparecido totalmente en 2016. "Queremos expulsar del mercado interior los recargos por 'roaming', no sólo reducirlos", ha dicho Kroes.

La nueva legislación, que debe ser aprobada por los Gobiernos y la Eurocámara, prohíbe además totalmente a los operadores cobrar por recibir llamadas en el extranjero. En el caso de las líneas fijas, el coste de las llamadas internacionales no podrá ser superior al de las llamadas nacionales de larga distancia.

Por lo que se refiere a la neutralidad de la red, Kroes pretende prohibir a los operadores que bloqueen o ralenticen servicios rivales como Skype o Whatsapp. En la actualidad, este tipo de restricciones afectan al 21% de los usuarios de Internet en línea fija y al 36% de los clientes de internet móvil (200 millones), según los datos de Bruselas.

Las compañías sí podrán ofrecer ofertas diferenciadas, por ejemplo por velocidad, y competir en calidad del servicio, siempre que estas ofertas no sean discriminatorias para ningún servicio. "Nuestra propuesta de reglamento significa no bloquear ni ralentizar el servicios, independientemente de la suscripción que tengas", ha subrayado la comisaria de Telecomunicaciones.

El Ejecutivo comunitario pretende finalmente reforzar los derechos de los clientes. Los operadores deberán informar sobre la velocidad media real que proporcionan a los usuarios tanto en horas punta como en periodos normales, las limitaciones en el volumen de datos y las prácticas de gestión del tráfico. Los reguladores nacionales tendrán que controlar la calidad del servicio y los usuarios tendrán derecho a rescindir su contrato si de forma persistente reciben una velocidad inferior a la contratada. La duración máxima de los contratos se fija en 12 meses.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo