TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Infiniti Q 50

La nueva berlina de Infiniti llega a los concesionarios españoles a partir de 34.900 euros. El Infiniti Q50 se comercializa precisamente con dos motores, un diésel de 2.2 litros y 170 CV, el motor más económico, y un híbrido de 364 CV fruto de la combinación de un motor V6 y un motor eléctrico con baterías de iones de litio. Este híbrido, que parte de los 53.900 euros, cuenta además con una versión de tracción total.

POR Redacción, 03-12-2014 18:08:00
Infiniti Q 50

AltoDirectivo

El Infiniti Q50 se posiciona como la berlina de acceso a la marca, pero no por ello es menos exclusiva que los modelos que hasta ahora hemos conocido en la firma nipona. Este coche hace gala de la calidad de construcción, los acabados, el equipamiento y las prestaciones que se les suponen a los productos de esta marca Premium. Llega al mercado para hacer frente a las berlinas de tamaño medio de BMW, Audi, Mercedes-Benz, Volvo o Lexus, como principales competidores. Y como se ha diseñado especialmente para ser vendido en Europa, monta un motor diésel de última generación, de bajo consumo y buenas prestaciones.

Por plantear una comparativa frente a sus principales rivales, el Infiniti Q50 2.2d tendrá un precio de acceso que será 1.000 euros inferior al de otros modelos comparables, por ejemplo el Audi A4 2.0 TDI de 177 CV con cambio manual. El Infiniti Q50 Hybrid, por su parte, será 4.400 euros más barato que un BMW ActiveHybrid 3 y ligeramente menos potente. El de BMW optará por el seis en línea de la casa en vez de el V6 de 3.5 litros de Nissan utilizado por el Infiniti. El Lexus IS 300h también es híbrido y parte de 35.900 euros, pero en este caso no sería comparable por contar con una mecánica híbrida de naturaleza sobria, con un cuatro cilindros y 223 CV combinados.

La berlina se ha diseñado, desarrollado, equipado y producido para atraer tanto a clientes particulares como a empresas, pensando en un público objetivo compuesto por aquellos que buscan una alternativa premium nueva y que permita disfrutar de la conducción.

La doble oferta en materia de motorizaciones, diésel e híbrido, responde a una estrategia de entrar en Europa con un vehículo atractivo desde un punto de vista comercial, pero sin desatender la imagen de marca tecnológicamente avanzada con modelos de altas prestaciones.

Infiniti Q50, una berlina premium japonesa de reciente llegada al mercado europeo. Dentro de su gama podemos elegir entre dos motorizaciones, una híbrida de 364 CV y una motorización diesel de 2.2 litros que entrega 170 CV. Este último bloque es el que protagoniza la presente prueba en asociación con un cambio automático de siete velocidades. De hecho, el estandarte de este modelo es la motorización diésel, ya que sin ella no tendría mucho que hacer en el mencionado segmento.

¿Qué es lo que se puede destacar de esta mecánica? Sin ningún género de dudas el consumo. Por supuesto, la cifra no llega a los 4,8 litros de media que indica la ficha técnica, pero sí se pueden conseguir unos 5,5 litros, si se mima el acelerador. Teniendo en cuenta que el peso total de este modelo es de 1.744 kilos, la cifra es digna de alabanza.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo