TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La inversión exterior se mantiene en un 80% de las empresas
POR AltoDirectivo, 11-06-2015 12:38:00
La inversión exterior se mantiene en un 80% de las empresas

AltoDirectivo

 

El 80% de los empresarios españoles mantendrá su inversión exterior en los próximos años, ya que califican como "irreversible" el proceso de internacionalización. Así lo pone de manifiesto el estudio sobre la internacionalización de la empresa española realizado por Millward Brown, que que cada vez son más las empresas con presencia en el exterior y que, además, un 90% de los encuestados considera que su negocio internacional aumentará en los próximos años.
   Así, el sector exterior ha tenido un papel amortiguador sobre los efectos de la recesión en el crecimiento y el empleo, ya que el 70% de los encuestados considera que la internacionalización ha sido clave para superar la crisis.
   El cambio de tendencia en la economía española y la recuperación que experimenta la demanda interna abren el debate sobre la vuelta de muchas de esas empresas al terreno nacional. En este sentido, el estudio destaca que el el 45% de los empresarios afirma que el negocio internacional es más rentable que el doméstico y un 64% prevé que lo seguirá siendo en el futuro.
   En este contexto, el porcentaje de negocio en el exterior de las empresas que compiten en el extranjero hace más de cinco años ha crecido un 40%, hasta un 53% de media.
   Durante la presentación del estudio, que ha tenido lugar este jueves en la III Cumbre de Internacionalización este jueves, la directora de Millward Brown, Pilar Pérez, ha destacado la importancia de contar con unos precios competitivos, unos recursos humanos adecuados, la marca como factor de diferenciación y el establecimiento de alianzas estratégicas como factores clave para afrontar con éxito este proceso.
   Asimismo, existen retos que afrontar en este terreno, como la selección de un socio comercial o industrial en el mercado de destino, los aspectos regulatorios de cada país o la falta de financiación. En este sentido, un 56% de las empresas considera que esa falta de financiación supone un factor limitativo, siendo el crédito bancario la herramienta más demandada.
APOYOS PÚBLICOS NO DECISIVOS.
   El 73% de las compañías encuestadas ha afirmado que los apoyos públicos no han sido decisivos en su internacionalización y la mayoría reclama apoyo para promoción comercial y para financiación de exportaciones.
   Así, existen aún algunos retos, ya que el 65% de las empresas ha asegurado no tener un plan de internacionalización o que dicho plan no tiene un horizonte temporal específico.
   Entre las empresas que llevan menos de dos años compitiendo en el exterior, el 48% han salido al extranjero por la crisis -frente al 18% de media del conjunto--, y el 51% afirma que su negocio en España es más rentable, mientras que el 77% cree que su proporción de negocio internacional debería crecer más.

El 80% de los empresarios españoles mantendrá su inversión exterior en los próximos años, ya que califican como "irreversible" el proceso de internacionalización. Así lo pone de manifiesto el estudio sobre la internacionalización de la empresa española realizado por Millward Brown, que que cada vez son más las empresas con presencia en el exterior y que, además, un 90% de los encuestados considera que su negocio internacional aumentará en los próximos años.

Así, el sector exterior ha tenido un papel amortiguador sobre los efectos de la recesión en el crecimiento y el empleo, ya que el 70% de los encuestados considera que la internacionalización ha sido clave para superar la crisis.

El cambio de tendencia en la economía española y la recuperación que experimenta la demanda interna abren el debate sobre la vuelta de muchas de esas empresas al terreno nacional. En este sentido, el estudio destaca que el el 45% de los empresarios afirma que el negocio internacional es más rentable que el doméstico y un 64% prevé que lo seguirá siendo en el futuro.

En este contexto, el porcentaje de negocio en el exterior de las empresas que compiten en el extranjero hace más de cinco años ha crecido un 40%, hasta un 53% de media.

Durante la presentación del estudio, que ha tenido lugar este jueves en la III Cumbre de Internacionalización este jueves, la directora de Millward Brown, Pilar Pérez, ha destacado la importancia de contar con unos precios competitivos, unos recursos humanos adecuados, la marca como factor de diferenciación y el establecimiento de alianzas estratégicas como factores clave para afrontar con éxito este proceso.

Asimismo, existen retos que afrontar en este terreno, como la selección de un socio comercial o industrial en el mercado de destino, los aspectos regulatorios de cada país o la falta de financiación. En este sentido, un 56% de las empresas considera que esa falta de financiación supone un factor limitativo, siendo el crédito bancario la herramienta más demandada.

Apoyo públicos no decisivos

El 73% de las compañías encuestadas ha afirmado que los apoyos públicos no han sido decisivos en su internacionalización y la mayoría reclama apoyo para promoción comercial y para financiación de exportaciones.

Así, existen aún algunos retos, ya que el 65% de las empresas ha asegurado no tener un plan de internacionalización o que dicho plan no tiene un horizonte temporal específico.

Entre las empresas que llevan menos de dos años compitiendo en el exterior, el 48% han salido al extranjero por la crisis -frente al 18% de media del conjunto--, y el 51% afirma que su negocio en España es más rentable, mientras que el 77% cree que su proporción de negocio internacional debería crecer más.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo