TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Más del 60% de los españoles espera ascender en su empleo actual

Durante el segundo trimestre de 2016, 11 millones de ocupados españoles está centrado en obtener un ascenso en su puesto de trabajo

POR AltoDirectivo, 04-08-2016 09:15:00
Más del 60% de los españoles espera ascender en su empleo actual

AltoDirectivo

Randstad, empresa líder de Recursos Humanos en España, ha elaborado un informe en el que analiza la tasa de ocupados en España que esperan obtener un ascenso laboral en su actual puesto de trabajo. Para ello, ha analizado la oleada del estudio Randstad Workmonitor correspondiente al segundo trimestre de 2016, elaborada tras la realización de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 34 países.

Randstad destaca que el 61% de los trabajadores españoles espera obtener un ascenso en su actual puesto de trabajo, es decir, 11.000.000 millones de ocupados desearía promocionar respecto al puesto que ocupa actualmente. Esta cifra supone un incremento de cinco puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2015. A la hora de negociar un ascenso laboral, Randstad recomienda que el candidato exponga ante su superior las habilidades y competencias que aporta a la organización. La mejor aptitud es destacar el valor añadido y diferencial que el trabajador ofrece en su puesto de trabajo y por qué la empresa debe promocionarle internamente.

Randstad también analiza la tasa de profesionales centrados en obtener una promoción interna en función de la edad. El estudio destaca que los menores de 25 años son los que, en mayor porcentaje, esperan obtener un ascenso laboral. Concretamente, el 88% de los profesionales más jóvenes está centrado en mejorar su actual situación laboral, la tasa más elevada de los últimos dos años. Este dato supone un incremento de un punto porcentual respecto a hace un año y de 16 puntos respecto al segundo trimestre de 2014.

Este interés por mejorar profesionalmente se reduce a medida que aumenta la edad. En segunda posición están los trabajadores comprendidos entre los 25 y los 45 años. En esta franja de edad, el 68% de los encuestados asegura que su objetivo es ser promocionado internamente. Por su parte para los mayores de 45 años esta cifra disminuye hasta el 41%.

El 65% de los trabajadores universitarios busca un ascenso

Por nivel de estudios, el 65% los profesionales con educación superior está centrado en obtener un ascenso laboral, cuatro puntos porcentuales más que la media nacional. Se trata del segundo dato más elevado de toda la serie analizada, solo superado en el cuarto trimestre de 2015 (68%). La búsqueda por parte de las empresas de perfiles laborales cada vez más especializados hace que el valor en el mercado laboral de profesionales de formación superior se incremente y que haya aumentado el número de empleados de este colectivo que espera ser promocionado en las empresas.

También en este caso se detectan diferencias por subgrupos y a medida que desciende el nivel formativo desciende el interés por mejorar profesionalmente, si bien en todos los casos aumenta respecto a hace un año. En el caso de los ocupados que han cursado educación secundaria, esta cifra desciende hasta el 56% y no experimenta ninguna variación respecto a la alcanzada durante el segundo trimestre de 2014. Este dato es el tercero de los últimos dos años, solo superado en el primer y cuarto trimestre de 2015.

Por último, se encuentran los que han tiene educación primaria. Uno de cada dos profesionales de este colectivo espera mejorar su situación laboral, un aumento de dos puntos porcentuales respecto a la cifra alcanzada hace un año.

Randstad también analiza el porcentaje de profesionales centrados en un ascenso según el país de residencia. Durante el segundo trimestre de 2016, España registra un tasa superior a la media europea (58%) y se sitúa al mismo nivel que otros países del sur de Europa, como Grecia (61%). Italia es el país que mayor tasa alcanza, con un 88%. Le siguen Francia (66%), Luxemburgo (65%) y Portugal (65%). En el lado contrario, con un menor porcentaje, están Noruega (47%), Dinamarca (37%) y Suecia (28%).

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo