TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La planta de Seat en Martorell lidera el motor en España

La fábrica ensambló 245.000 unidades, un 6% menos por el adiós del Altea

POR El Economista, 11-08-2016 13:00:00
La planta de Seat en Martorell lidera el motor en España

AltoDirectivo

España vuelve a pisar fuerte en el sector de la automoción tras el bache de la crisis, y por ello, tiene a sus fábricas en máximos de producción al cierre del primer semestre. La automoción española está prácticamente a niveles precrisis y ha aumentado su producción un 11,2% en los seis primeros meses del año, ensamblando 1,6 millones de vehículos.

La planta que más coches fabricó en España ha sido la de Seat, en Martorell (Barcelona), con 245.000 unidades. Una cifra que a pesar de ser un 6% menor a la del primer semestre de 2015, supera las previsiones que se barajaban de forma interna, según explican desde la propia compañía automovilística.

De hecho, hasta el parón veraniego de agosto, Seat Martorell ha ensamblado 7.500 unidades más del Ibiza que el pasado año, por lo que el buque insignia de la compañía (junto con el León) ha vuelto a ser la boya en este año de transición. Y es que la planta catalana ha notado la pérdida del Altea, que cesó su producción hace justo un año y que suponía un importante número de unidades anuales, ya que en 2014 sumó casi 20.000 vehículos al cómputo global.

Además, la línea 1 donde se fabrica el Ibiza está en obras tras la inversión de 3.300 millones que está realizando Seat hasta 2019 para adaptarse a los modelos del futuro.

Peugeot-Citroën al acecho

Pero Seat no puede despistarse, pues el Grupo PSA Peugeot Citroën le pisa los talones, a tan sólo 2.000 unidades de distancia. La planta de Vigo del grupo galo cerró el primer semestre con 243.000 unidades ensambladas y un aumento de la producción del 8 por ciento, por lo que la fábrica gallega y su Citroën C4 Picasso acechan el liderazgo de la firma que preside Luca de Meo. 

A una distancia más considerable, también destaca la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) con una evolución positiva del 17% en los primeros seis meses del año y 226.000 unidades fabricadas, con modelos como el S-Max, el Mondeo o el Transit.

Opel, Renault, Volkswagen, Mercedes y Nissan prosiguen una lista donde destaca el aumento del 90% de la fábrica de Palencia, que produce, entre otros, el Renault Megane 3 y 4, y que cerró el semestre con 180.000 unidades.

Otros aumentos considerables son el de la fábrica de Mercedes Benz en Vitoria, donde se fabrican los modelos Clase V y Vito. Por el contrario, la nota negativa del ranking es el leve descenso en la planta de Nissan en Barcelona, donde el Pulsar no acaba de cuajar y no ha cumplido con las expectativas.

Por lo que el nuevo director de la planta catalana desde abril, Alan Johsnon, tendrá que intentar conservar el legado que le dejó su antecesor, Frank Torres, con la adjudicación de tres nuevos modelos en menos de dos años.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo