La operación se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento y consolidación del proyecto del grupo mallorquín
AltoDirectivo
Subías explica que “dentro de la estrategia de crecimiento y consolidación de nuestro proyecto como uno de los referentes de la industria de los viajes, permanecemos muy atentos a cualquier oportunidad de tipo corporativo que pueda ofrecernos el mercado y que nos permita acelerar nuestro desarrollo”.
“Esta operación, pendiente todavía de las pertinentes autorizaciones regulatorias, supondrá un impulso determinante para nuestro grupo, no sólo por los buenos resultados que esta compañía está cosechando año tras año, sino también por el gran know how que podrán aportarnos en este segmento”, añade el directivo.
Subías confía en que esta nueva operación “anime” a los empleados a “seguir trabajando en un grupo cada día más fuerte y afiance, gracias a vuestro extraordinario trabajo, nuestra posición en el mercado como un operador turístico global, digital y centrado en el cliente”.
Agradecimiento a los accionistas de Catai
Por último, agradece a los accionistas de Catai, Corpfin Capital y la familia Fernández Torres, la oportunidad que les han dado de suscribir este acuerdo, y por supuesto a los accionistas del grupo Barceló “por su apoyo y confianza en nuestro proyecto, que con la ayuda y colaboración de todos sin duda será un gran éxito”.
Con sede en Madrid, Catai es el turoperador español líder en grandes viajes, con una experiencia de 35 años organizando experiencias viajeras alrededor de todo el mundo y una facturación de más de 80 millones de euros.
Con la adquisición de Catai, el grupo Barceló, a través de la división mayorista de Barceló Viajes, pasa a engrosar una nueva marca de turoperación a las ocho que ya tiene: Quelónea, Jolidey, laCuartaIsla; LePlan, LeSki, LeMusik, Jotelclick y Special Tours, que adquirió el pasado mes de diciembre.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo