AltoDirectivo
La retribución variable y la retribución flexible están ganando peso en los salarios españoles y cada vez son más las empresas que apuestan por este tipo de remuneración como complemento a un salario fijo.
Conscientes de su importancia, Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, e Infoempleo, portal de empleo de referencia en España, han realizado un completo análisis de las retribuciones variables y flexibles percibidas por los profesionales durante el año 2015 que se engloba en el Informe Infoempleo Adecco 2015: Oferta y demanda de empleo en España y que se desglosa a continuación.
La retribución variable
La retribución variable, que puede ser percibida en forma de primas, comisiones, bonus o gratificaciones, está ligada a la consecución de unos determinados resultados mensuales, trimestrales o anuales. Este tipo de remuneración la recibe el 33,6% de los trabajadores, frente al 28,8% que la recibía hace un año, lo que implica un incremento interanual de 4,8 puntos porcentuales.
Por otra parte, el 68,2% de las empresas consultadas reconoce que menos del 25% de sus empleados recibe remuneración variable. El 14,2% asegura que este tipo de retribución lo recibe entre el 25% y el 50% de su plantilla y solo un 17,6% afirma que más de la mitad de su plantilla percibe un salario variable.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo