TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Diez años para consolidar la gran labor del Día Solidario de las Empresas

Cerca de mil voluntarios se han unido al Día Solidario de las Empresas (DSE) para compartir una jornada de experiencias, anécdotas y trabajo social con integrantes de diferentes colectivos.

POR Alto Directivo, 24-10-2016 10:51:12
Diez años para consolidar la gran labor del Día Solidario de las Empresas

AltoDirectivo

El Día Solidario de las Empresas (DSE) ha contado con una participación más que mayoritaria, ya que casi 1.000 personas se han unido a esta gran labor social que busca ayudar a colectivos especialmente vulnerables. Organizado por AtresmediaCooperación Internacional ONG, el DSE se ha celebrado en nueve ciudades de nuestra geografía.

A Coruña, Barcelona, Granada, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza vivían, de manera simultánea esta acción, de la mano de 98 actividades en las que 44 compañías tomaban parte.

Este año, la jornada ha contado con un amplio abanico de actividades, entre ellas la visita a un taller de cocina con jóvenes con discapacidad, una partida de bolos, la rehabilitación de las instalaciones en un colegio de educación especial, una divertida mañana de juegos en equipo y partidas de bingo con personas mayores.

Para hacer posible este gran evento, Cooperación Internacional ONG y Atresmedia, organizadores de la jornada, cuentan con la colaboración de numerosas entidades sin ánimo de lucro, que cada año abren sus puertas para que los voluntarios de empresas puedan colaborar con las personas que estas entidades atienden. Entre ellas, Fundación Ademo, Banco de Alimentos, ONCE, Special Olympics, Asociación ICEAS, Centro de San Juan de Dios de Valladolid, Grupo Naturalista Hábitat, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca de Zaragoza o Asociación Art Obert de Barcelona.

El DSE, que se celebra por décimo año consecutivo, está orientado a promover el voluntariado corporativo y la sensibilización ante los problemas reales del entorno desde el ámbito empresarial. El lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas diarias, puede ser el espacio perfecto para canalizar el interés de los empleados por tomar parte en la transformación social, fortalecer sus inquietudes solidarias y todo ello con el respaldo de sus empresas.

Según Iciar Lumbreras, directora de Desarrollo Corporativo de Cooperación Internacional ONG, "el balance de estos diez años es muy bueno. El principal beneficio del DSE es su carácter de gran herramienta de sensibilización. Muchas veces no ayudamos porque no sabemos cómo o dónde hacerlo o porque desconocemos la falta que hacemos. Con el Día Solidario de las Empresas acercamos la realidad de entidades y personas concretas a las empresas y los voluntarios que acuden allí ese día".

Susana Gato, responsable de RC de Atresmedia, destaca el cambio que se ha ido experimentando a lo largo de esta década desde la puesta en marcha del DSE: "Lo que empezó en una ciudad con 200 voluntarios se ha convertido en un evento nacional de referencia. Hace diez años el voluntariado corporativo apenas se conocía en las empresas. Apostar por él era muy innovador. En Atresmedia, a día de hoy, el Programa de Voluntariado Corporativo que pusimos en marcha se ha convertido en una de las actividades más valoradas por nuestros empleados y está plenamente integrado en nuestra cultura corporativa".

Por su parte, José Javier Baquedano, voluntario de Atresmedia que ha participado en actividades como rehabilitación de viviendas o acompañamiento a mayores, considera el DSE una "tradición" del mes de octubre: "Año tras año participo junto a mis compañeros de trabajo. He tenido que ejercer de 'pintor amateur' en dos ocasiones. Hace unos años en una casa de acogida de personas con discapacidades psíquicas y físicas en Arganda del Rey y otra en el comedor-residencia de Vallecas. Es una actividad dura pero el resultado es inmediato y ves que vale la pena porque esas personas se merecen vivir en un entorno cuidado y limpio".

Además, en esta edición y con motivo del 10º aniversario, el DSE ha lanzado un vídeo que recoge algunos de los mejores momentos de esta gran jornada de voluntariado corporativo a nivel nacional durante todos estos años (vídeo alojado en www.diasolidario.com). Beneficiarios, voluntarios, organizadores y otros protagonistas aparecen en este vídeo que refleja la gran variedad de experiencias y actividades solidarias que viven miles de voluntarios de toda España en esta jornada dedicada a la labor social.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo