La empresa IIR (próximamente IKN), especializada en la organización de jornadas de formación de altos directivos, está analizando los retos y previsiones de futuro del sector Seguros en su jornada anual Insurance Revolution 2016.
AltoDirectivo
Cientos de expertos que mejor conocen el sector desde el punto de vista de las aseguradoras como de la tecnología aplicada al sector, se encuentran debatiendo, analizando y explicando sus casos de éxito, así como los retos y predicciones del sector.
El evento reunió a todas las aseguradoras que operan en España y a las empresas tecnológicas de primer nivel para analizar y valorar el inminente y revolucionario cambio que ha comenzado en el sector tras la crisis.
Alexandra Adamowicz Callejas, sales Director Financial Services de Comarch trasladó un mensaje en la línea de la transformación digital: "La transformación digital es clave en el entorno actual y las aseguradoras tienen que entender y comunicarse con un nuevo tipo de cliente. Un cliente que es digital y omnicanal. Su oferta ha de basarse en las necesidades reales de los clientes, buscando la optimización de productos y precios por canales. Así que el verdadero reto de las aseguradoras consiste en crear una estrategia de productos y servicios personalizados pero rentables. Para ello, tienen que contar con herramientas eficaces que agilicen los flujos, abaraten los costes y faciliten la relación con el cliente, interno y externo".
Desde el punto de vista tecnológico, empresas inmersas en la transformación digital del sector seguros como HEWLETT PACKARD ENTERPRISE, explicó a través de Leticia García, marketing Operations Spain, los retos y prioridades con su visión de futuro para el panorama de las aseguradoras y la situación de la población actual: "El cambio demográfico en una nueva era digital está teniendo una fuerte repercusión en todas las industrias siendo el sector asegurador uno de los que más expuestos al mismo".
"El 2020 la población mundial alcanzará 7,600 millones de habitantes siendo el 10% de ese crecimiento en el segmento entre 50 y 75 años, y 1.100 millones en jóvenes pasaran a edad adulta como nativos digitales sin demasiado interés a día de hoy por los Seguros, un producto que no se quiere, se necesita para cubrir riesgos e imprevistos. Los métodos tradicionales para desarrollo de negocio, cambio y adaptación de las plataformas operacionales y tecnológicas son demasiado lentos para dar respuesta a los que los clientes de la era digital demandan y que nuevos 'players’ pueden ofrecer de forma más ágil", añadía
La prevención y predicción de siniestros o recomendaciones para vivir mejor y sin riesgos son algunas de las claves que explica Marc Nolla Harvey, director deIniciativas Estratégicas de SAP DGTAL EMEA South, analizó lo que entiende como las 3 principales claves del sector de los seguros para avanzar en la transformación: “Servicio personalizado y permanente, con el uso del big data y herramientas adecuadas para conocer en profundidad los intereses y necesidades del cliente. Pago por uso de IoT, el Internet de las cosas, para conocer con exactitud el uso que se da de las cosas, así como los riesgos.
Juan Antonio Goñi, director General de Dominion Digital predijo la situación que se vivirá en el sector: "Vemos un cambio radical en los próximos 5 años. Eventos como la transferencia del sujeto asegurado al software en los automóviles sin conductor, o la capacidad cada vez mayor de análisis predictivo de la siniestralidad, van a transformar completamente el core del negocio y las estrategias de retención del cliente y la adaptación a sus necesidades en tiempo real serán las claves del negocio digital".
IIR ha contado con más de un centenar de expertos tratando durante una intensa jornada todos los puntos más importantes y delicados del sector asegurador. No faltaron al evento la figura de nuevos players como las Insurtech, posibles nuevos competidores, que están avanzando a pasos agigantados en el sector. A la jornada asistieron dos empresas internacionales consolidadas como SPIXII de Reino Unido y INSPEER de Francia.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo