Google, Apple, Inditex y Airbus Group son las empresas que, según este estudio, mejor valoración tienen para trabajar en ellas.
AltoDirectivo
La Universidad Europea acogía este pasado 21 de octubre la presentación de la primera edición del estudio "Universum Most Attractive Employers - Professionals 2016 en España", cuyos resultados se basan una encuesta realizada entre 5.200 profesionales de nuestro país.
Este encuesta, que ha sido elaborada por la empresa especializada en Employer Brandin, Universum, muestra que son Google, Apple, Inditex y Airbus Group las empresas favoritas por los profesionales españoles para trabajar.
Las conclusiones del informe revelan cómo los profesionales españoles muestran particular interés por las grandes marcas. Así, de las diez empresas más atractivas para trabajar según los perfiles de Ciencias Empresariales y Humanidades, seis son empresas con marcas de consumidor fuertes; mientras que los perfiles técnicos muestran menor interés por las grandes marcas de consumidor y apuntan a empresas de alta tecnología y grandes ingenieras. De hecho, los profesionales especializados en Ingeniería, IT y Ciencias Naturales solo eligen entre sus diez empresas favoritas para trabajar dos grandes marcas de consumidor: Apple y Nestlé.
Estos resultados se dieron a conocer en un evento que sirvió también de punto de encuentro para expertos en Employer Branding, que compartieron experiencias y consejos sobre cómo atraer el talento a sus organizaciones. En este sentido, Rafael Garavito, Country Manager de Universum España, recordó que "para comunicarse de manera efectiva y consecuente con los jóvenes hace falta una estrategia clara y coordinada de Employer Branding". "El punto de partida para cualquier empresa debería ser la EVP, o propuesta de valor como empleador, la cual se desarrolla o ajusta según las preferencias del colectivo que buscamos atraer", añadió.
En la misma línea, Almudena Rodríguez Tarodo, profesora de la Universidad Europea, explicó que "ninguna empresa que quiera contar con los mejores profesionales puede ignorar invertir en su marca de empleador".
Por último, el evento contó también con la participación de Marta Muñiz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, que hizo hincapié en cómo estudios como éste permiten a las instituciones educativas "conocer aspectos claves del mundo en el que interactúan nuestros estudiantes".
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo