TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El Foodaholic, alternativa saludable para la intensa jornada laboral

La nutrición y una alimentación sana y equilibrada es un elemento que cada vez se va teniendo más en cuenta a pesar de lo apretado e intensivo de la jornada laboral, de las horas que pasamos en la oficina y de las altas cargas de trabajo, de ahí que haya surgido con fuerza un movimiento saludable: el foodaholic

POR Alto Directivo, 10-11-2016 15:49:00

AltoDirectivo

Los españoles pasamos más de 2.800 horas al año sentados en la oficina, lo que repercute no sólo en nuestra salud y bienestar sino también en la productividad y calidad del trabajo desempeñado.

Es por ello que surgen nuevas tendencias saludables en el ámbito business, como el foodaholic, seguir una rutina alimentaria novedosa y práctica dentro del horario laboral, algo a lo que se han unido marcas como Kaiku Sin Lactosa con su gama de productos sin lactosa del mercado, Precisamente esta marca nos facilita cinco consejos básicos para aprovechar aun más el movimiento foodaholic.

Mindfuleating

El universo del mindfulness no sólo abarca ejercicios para la relajación, sino también formas de comer de forma saludable y sobre todo consciente. Comer mientras trabajamos acaba pasando factura, puesto que ingerimos más, con lo que es conveniente separar ambas actividades y centrarse en el sabor y propiedades de los alimentos.

El arte del tupper

Crear el tupper perfecto para la oficina siempre es complicad, sin embargo, con la nueva forma de comer que ha desbancado a la pirámide nutricional es más sencillo. La mitad del tupper debe llevar vegetales; un cuarto del plato incorporará proteínas; y el último cuarto hidratos de carbono. Como acompañante fruta o yogur.

Nutrición en el trabajo

Shots naturales

Lejos de emplear la cafeína a primera hora del día, existen versiones energéticas saludables y más completas, como los lácteos y el té verde. Para evitar tentaciones a media mañana, un yogur desnatado con sabores es una opción saciante y vigorizante. Si además optamos por su versión sin lactosa, las digestiones son más ligeras ymenos pesadas.

Comer sentado

Cuidarsecuando la actividad física es reducida implica evitar ciertos alimentos y potenciar aquellos queestimulen la circulación y oxigenación de nuestro cuerpo. Aguacates, nueces, yogures e incluso semillas como la chía, son un must entre los tentempiés de oficina.

Practicar con el ejemplo

Famosas como Gwyneth Paltrow ya se han apuntado a la comunidad foodaholic, y entre su lista de alimentos top para el horario de trabajo se encuentran desde las manzanas, hasta la miel o el jengibre: alimentos con un gran poder anti-inflamatorio, y fáciles de combinar para hacerlos on-the-go.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo