El que hasta ahora era el consejero delegado de Metro de Madrid, Juan Bravo Rivera, se ha convertido de manera oficial en el nuevo presidente de Adif
AltoDirectivo
La empresa Adif cuenta desde este momento con un nuevo responsable máximo al cargo de su gestión, el que hasta ahora era consejero delegado de Metro de Madrid, Juan Bravo Rivera.
Ha sido el propio Gobierno Central quien ha aprobado la decisión de que sea Rivera quien sustituya a Gonzalo Ferre, responsable de Adif desde el pasado 2013.
Juan Bravo Rivera es licenciado en Derecho y funcionario de carrera, era primer ejecutivo del suburbano de la capital desde septiembre del pasado año. Hasta entonces, ocupaba la dirección del Departamento de Gerencia de la Agencia de Evaluación y Calidad de la Administración General del Estado (Aeval).
El nuevo presidente de Adif fue subsecretario del Ministerio de Justicia entre 2012 y 2014, y con anterioridad (entre 2003 y 2012) fue concejal de Hacienda y Administración Pública; en esta etapa también ejerció durante dos años como presidente de Metro de Madrid. Además, participó en la financiación de proyectos de colaboración publico-privada de la ciudad como la reforma integral de la carretera de circunvalación M-30.
En su trayectoria profesional, Bravo fue consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid a comienzos de la década anterior, puesto desde el que coordinó los procesos de estructuración y financiación de grandes proyectos de infraestructuras como la ampliación de Metro y de Metrosur.
En su nueva etapa en Adif, Juan Bravo deberá gestionar la culminación de la red de Alta Velocidad, desbloqueando los tramos actualmente paralizados por distintos proyectos. En la actualidad están en construcción los corredores AVE a Galicia, Asturias, el País Vasco, Extremadura, Murcia y Granada, además del Corredor Mediterráneo.
Asimismo, deberá gestionar la explotación de la red AVE, la segunda más extensa del mundo, actualmente pendiente de la revisión del canon que cobra por su uso, y la eventual apertura del transporte de viajeros en tren con la entrada de nuevos operadores que compitan con Renfe.
Además, se encargará de garantizar el correcto mantenimiento de la red de líneas ferroviarias convencionales y de impulsar el transporte de mercancías en tren.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo