TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Turno para elegir a los altos ejecutivos de la banca española

Toca cambio de rumbo en los bancos españoles, o al menos en algunos de ellos, los cuales se preparan ya para la mudanza en sus respectivas cúpulas directivas

POR Alto Directivo, 09-01-2017 10:40:00

AltoDirectivo

Los procesos sucesorios de varios de los bancos españoles han comenzado y sus dirigentes se están moviendo de cara a que la nueva dirección entre con la mayor garantía de éxito y, sobre todo, en un estado de tranquilidad que sirva para trabajar más y mejor.

En menos de un lustro, cuatro d elos bancos más importantes de nuestro país han cambiado su organigrama, véase Bankia, Banco Popular, Santander y CaixaBank.

Más allá de los distintos detonantes que han desencadenado el proceso, todas las entidades han culminado sus respectivos relevos sin sobresaltos ni vacíos de poder, y sin ver comprometida su estabilidad, sin embargo, siempre hay margen de mejora, y eso es lo que pretenden conseguir los siguientes inquilinos.

Desde hace meses, el Banco Central Europeo tiene sus miras en los citados planes sucesorios con el gran objetivo de la mejora del gobierno corporativo y el control del riesgo, esencial para la prevención de nuevas crisis.

En España, los principales bancos han ido elaborando planes de sucesión para garantizar una transición ordenada ante cualquier contingencia, aunque es un campo sobre el que aún existe poca transparencia. 

Alta dirección de bancos

Santander y Bankinter son los bancos que ofrecen mayor información pública. El primero ha modificado en los últimos años el reglamento del consejo para recoger un procedimiento más detallado de sucesión de sus miembros y la alta dirección. 

Si hubiera que abordar el relevo en la presidencia, la comisión de nombramientos formularía al consejo una propuesta de entre los candidatos identificados. Se comunicaría a la comisión ejecutiva y se sometería después al consejo de administración en la siguiente reunión prevista en el calendario anual o en otra extraordinaria.

En el caso de Bankinter, si el presidente cesara en su cargo, el vicepresidente convocaría la reunión del consejo, que decidiría quién de entre sus miembros pasa a ocupar el puesto. 

El resto de entidades, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular también tienen protocolos internos para gestionar la sucesión, aunque existe menos concreción pública. La comisión de nombramientos lleva las riendas del proceso, que en el caso del presidente se realiza de la mano del consejero coordinador.

Estos son los dirigentes actuales de los grandes bancos nacionales:

Ana Botín (Banco Santander) - presidenta de Santander desde 2014, tras el fallecimiento de su padre, Emilio Botín.

Francisco González (BBVA) - preside la citada empresa desde el año 2000. Abandonará el cargo en dos años y medio, al cumplir 75 años. La sucesión será liderada por la comisión de nombramientos. 

Jordi Gual (Caixabank) - presidente desde junio de 2016 tras sustituir a Isidro Fainé, que era presidente del banco y también de la Fundación La Caixa. 

José Ignacio Goirigolzarri (Bankia) - lleva al frende Bankia desde el año 2012. El banco tiene planes de sucesión para Goirigolzarri y para el consejero delegado, que se actualizan cada año. El objetivo es que no haya vacío de poder ante una hipotética eventualidad que afectara a Goirigolzarri. Está decidido quién le sustituiría, pero no es público.

Josep Oliu (Banco Sabadell) - lleva en el cargo desde el año 99 tras ascender desde la dirección general al sustituir a su padre, Joan Oliu.

Emilio Saracho (Banco Popular) - asumirá la presidencia del organismo el primer trimestre del año tras iniciarse la sucesión a instancias de la comisión de nombramientos, al constatarse pérdida de confianza de parte del consejo en la gestión de Ángel Ron.

Pedro Guerrero (Bankinter) - presidente de Bankinter desde 2007. La política del banco prevé que en el Consejo haya un número suficiente de miembros cualificados para asumir la presidencia, si quedara vacante.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo