TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La transformación digital, elemento básico para las pymes

Las pequeñas y medianas empresas deben entender que la transformación digital no es opcional. Muchas de ellas, ya han tomado conciencia sobre eso, pero les queda por determinar el modelo de transformación con el que darán el paso

POR Alto Directivo, 09-02-2017 16:00:00

AltoDirectivo

Algunos de sus procesos han empezado a introducir elementos que facilitan la interacción, el intercambio de información o la gestión un poco más personalizada de los datos. Ahora bien, falta (como explican desde Datisa) abordar la transformación de un modo tangencial, más allá de los aspectos meramente tecnológicos.

Isabel Pomar, directora comercial y de marketing de Datisa dice que "la transformación digital no es solo aplicar la tecnología que hoy tenemos a nuestro alcance, sino que es necesario implementar un cambio de mentalidad que impulse nuevos modelos y metodologías de trabajo en los que la innovación, la inmediatez, el conocimiento y la comunicación con el cliente marquen las reglas de juego".

Transformación digital en las pymes

Para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a abordar su transformación digital, Datisa ha elaborado una guía en la que incluye una serie de recomendaciones que les permitirán agilizar el cambio. Entre las más significativas destacan:

- Formación digital: Antes ni siquiera de plantearse la necesidad de transformar el negocio, los responsables de las pymes deben buscar la formación digital necesaria para que puedan entender la magnitud del cambio que están a punto de asumir y el mejor modo de llevarlo a cabo. Y, por supuesto, deberán estar al tanto de las herramientas que tienen a su disposición para gestionar todo el proceso de manera eficiente.

- Liderazgo: La transformación digital impacta sobre todos los niveles y áreas de la organización, pero es recomendable buscar un equipo que lidere todo el proceso y que sea capaz de motivar al resto de la organización y sumar recursos -humanos y económicos- al proyecto. El liderazgo de la transformación tiene que ir de mano de la dirección y lo ideal es un equipo multidisciplinar que represente las áreas de la empresa que haya que modernizar. Eso permitirá crear sinergias entre los distintos departamentos.

- Plan personalizado: Para abordar cualquier proyecto hace falta un plan y, en este caso, la planificación debe ser lo más personalizada posible. La transformación digital debe ser un traje hecho a la medida de las organizaciones que la implanten. Lo que hizo la competencia puede servir, o no. Siempre es bueno tener referencias, pero los cambios que se aborden dentro de la empresa deben estar sujetos a las necesidades concretas de la misma y no a lo que otras, similares, hicieron. Por eso, no sirven las copias y el líder digital deberá buscar el original

- Timming: Los tiempos son estratégicos. Cualquier organización pone fechas a sus acciones. El lanzamiento de un producto, la presentación de un nuevo servicio o solución, la formación de sus empleados, etc. Todo se ajusta a un calendario. La transformación digital también. No sirve tener buena voluntad, ni siquiera tener un buen proyecto, si la empresa no es capaz de poner fechas a los hitos que debe ir cumpliendo. Por eso, las pymes que quieran transformarse digitalmente, deberán establecer prioridades y plazos para el cumplimiento de sus objetivos y medir resultados.

- Compartición: Una de las características de la transformación digital es la capacidad que ofrece a las organizaciones para compartir información, en tiempo real, desde cualquier sitio, a través de todo tipo de dispositivos, etc. Pues bien, compartir la información relativa al proceso de transformación también fomenta la implicación de los sujetos porque toman conciencia del papel que representan y permite conocer el estado del mismo.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo