TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Diplomacia corporativa y lobby, dos grandes claves en la influencia de las empresas
POR Alto Directivo, 20-02-2017 13:46:47

AltoDirectivo

Los entornos de negocio son cada vez más globalizados y, por ende, más complejos, lo que ha hecho que las grandes organizaciones se vean obligadas a adquirir nuevas capacidades y también habilidades para seguir presentes en el mercado internacional.

Desde Schiller International University (SIU) en colaboración con el Instituto Internacional de Diplomacia Corporativa (IIDC) han empezado a difundir la sexta edición del executive program 'Corporate Diplomacy and Public Affaris' en el campus de la universidad americana en Madrid. El programa, orientado a potenciar las habilidades de influencia de los directivos españoles, abordará en su temario contenidos como los distintos ámbitos de poder en las sociedades democráticas, el valor de la influencia y la diplomacia corporativa, el lobby empresarial y la acción comercial exterior de los Estados, centrándose también en el lobby en la Unión Europea.

El programa lo impartirán en inglés y español un plantel de 16 profesores pertenecientes al mundo académico, pero también a la esfera pública y privada, entre los que se encuentran Antonio Oyarzábal, ex embajador de España en Washington y Tokio o Bruce Goslin, profesor de SIU, ex funcionario de la Agencia Central de Inteligencia Norteamericana y consultor de riesgos empresariales con amplia experiencia en empresas de 'Fortune 500'.

Schiller International University

El director del executive program es Rafael Cabarcos, experto en estrategia y desarrollo directivo en entornos multinacionales y CEO del Instituto Internacional de Diplomacia Corporativa (IIDC), y su coordinador académico, Fernando de Vicente, consultor, abogado, experto en recursos humanos y director académico de Schiller.

El programa está dividido en siete módulos: Las distintas caras del poder, Intereses públicos y privados, El valor de la influencia y la diplomacia corporativa, El Lobby, El lobbismo digital, La acción exterior de los Estados y Cómo hacer lobby en la Unión Europea.

Además, las clases magistrales se complementarán con una serie de conferencias y seminarios en los que se analizará el lobbismo del llamado 'Tercer Sector', llevado a cabo por ONG`s, asociaciones civiles o 'Thinktanks', y su estudio pormenorizado por áreas geográficas.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo