La compañía eléctrica Alcanzia tiene previsto captar este año 5.000 nuevos clientes en la Comunidad de Madrid, lo que supone triplicar el número actual de abonados, gracias al refuerzo de la estrategia para atraer nuevos consumidores en el mercado doméstico
AltoDirectivo
En palabras del director de Negocio y socio de la compañía, Roberto Giner, "Madrid es un mercado estratégico en el plan de expansión de la compañía que hemos puesto en marcha para este año y por ello hemos diseñado una serie de actuaciones para atraer nuevos clientes, especialmente hogares, pero también negocios y empresas de alto consumo energético".
En este sentido, entre las acciones previstas por Alcanzia en el territorio madrileño, la compañía abrirá una delegación en Madrid desde donde ampliará la red de distribuidores en toda la comunidad. Los objetivos de la eléctrica para este año prevén alcanzar los 20 millones de euros de facturación.
Al respecto, Roberto Giner ha explicado que "los consumidores se están dando cuenta, que con la liberalización del mercado eléctrico pueden cambiar de compañía de una manera sencilla, rápida y sin ningún coste adicional en 48 horas. Esto está favoreciendo los intereses del consumidor y nuestro negocio. Estamos ofreciendo la misma calidad en el servicio eléctrico con un ahorro real en el recibo de la luz que puede llegar hasta un 20% de lo que el cliente está pagando ahora mismo", ha apuntado el director de Negocio de Alcanzia.
25.000 nuevos clientes en España
Alcanzia va a invertir este año dos millones de euros con el objetivo de captar 25.000 nuevos clientes en toda España. La compañía ha diseñado una estrategia que contempla un plan de marketing, la mejora de la red de venta nacional con la apertura de una veintena de puntos de venta y una delegación en Barcelona y Madrid, y una inversión en innovación y refuerzo de los medios online.
La empresa energética hará un esfuerzo especial por aumentar su cuota de mercado en los hogares particulares: "Creemos que el consumo doméstico puede ayudarnos a crecer. El inmovilismo en el mercado se ha superado y el consumidor ahora está mucho más dispuesto a cambiar de compañía. Además, uno de los principales activos que ofrece Alcanzia es la apuesta por el respeto del medio ambiente y las energías verdes", asegura Rafael Montagud, director de Marketing y Comunicación de la firma. De hecho, el 100% de la electricidad que Alcanzia comercializa en los hogares tiene su origen en energías renovables.
Por otra parte, Alcanzia quiere consolidar este año su fuerte presencia en el ámbito empresarial. Actualmente, tiene en cartera a más de 1.700 negocios entre autónomos, microempresas y Pymes localizados por toda la geografía española y que contratan una potencia de hasta 50 kW. Además, está trabajando con 300 industrias que tienen un alto consumo energético y para los que diseña un plan específico de precios según las características de cada empresa.
Progresivo crecimiento desde 2013
Desde su creación en 2013, Alcanzia ha conseguido posicionarse dentro de las 20 comercializadoras más importantes de España por volumen de compra de energía con un crecimiento progresivo. Además, es una de las cinco empresas del sector que han logrado un mayor crecimiento en los últimos tres años. Sólo el año pasado, la compañía alcanzó un volumen de negocio superior a los 60 millones de euros.
Alcanzia ha destacado desde sus inicios como una de las firmas más eficientes y eficaces en la compra de energía eléctrica, ocupando uno de los primeros puestos del sector por precio, según el comparador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Su sistema de predicción del coste de la electricidad, ha sido reconocido con el Segundo Premio en la 13th International Conference on the European Energy Market (EEM2016).
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo