De Logos International School
AltoDirectivo
El equipo de alumnos formado por Lucía Curiel Crespo, Alberto Feu Rodríguez, Alba Ureña de la Cruz y Alicia García Sánchez, estudiantes de 1º de Bachillerato Internacional del Colegio Logos International School, ha sido seleccionado junto con otros 11 equipos de entre 200 presentados a nivel nacional, para pasar a la siguiente fase de la Incubadora de Empresas de Obra Social de La Caixa.
SharEat, idea que nació como proyecto de emprendimiento con la ayuda de su profesora y mentora María Teresa López Barreiro, consiste en una plataforma y una aplicación que conecta empresas (nuestros clientes potenciales) con sobrantes de comida que ya ha sido cocinada pero que no se ha llegado a consumir con usuarios que puedan utilizarla para evitar que se desperdicie.
Después de realizar un estudio de mercado y, más en concreto, de observar la cantidad de comida que se desecha en su colegio, los alumnos decidieron desarrollar SharEat para evitar que se desperdicie tanta comida en buen estado. “A medio plazo nos gustaría implementar este sistema de reutilización en nuestro centro para coordinarlo con una protectora de animales y una granja porcina que podrían aprovechar todos estos sobrantes”, dice Alicia García.
La idea es que dichos alimentos se conviertan en compost, biomasa o en pienso para animales. De esta manera, se reducen residuos y se ayuda al medioambiente. “A largo plazo queremos implantar una línea de producto para consumo humano, de manera que la comida en buen estado pueda reutilizarse sin sufrir tratamientos extras, simplemente con un proceso de liofiliación”, señala Alberto Feu.
Kore, nombre que agrupa a los estudiantes de Logos que participan en la Incubadora de Empresas, se encuentra ahora en el paso decisivo para ser finalistas y presentar su proyecto en Madrid y Barcelona a futuros inversores que podrían hacer que SharEat fuera una realidad.
Las empresas podrán comunicarse a través de un chat en la propia aplicación para acordar horarios de recogida, cantidades de alimentos que desean donar o reutilizar. Además, están trabajando en una landing page donde los usuarios podrán informarse de la finalidad y el método de trabajo de su proyecto.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo